El número de coches híbridos y eléctricos que hay en Fuenlabrada no deja de aumentar. Así lo reflejan las bonificaciones fiscales por energías verdes que aplica el Ayuntamiento de Fuenlabrada y sus numéros y estadíasticas.
Esta tipología de coches se ha multiplicado por cuatro en el municipio madrileño en el caso de los vehículos desde 2021. De hecho, han aumentado un 45 por ciento respecto a 2024 y esta tendencia no ha parado de crecer.
Fuenlabrada y su parque móvil eléctrico
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado en los dos últimos años 14 millones de euros en la renovación y sustitución de su parque móvil por vehículos eléctricos y más respetuosos con el medio ambiente, de manera que, casi el 30% de la flota municipal será ECO o CERO cuando finalice el año.
Así lo ha destacado este miércoles la concejala responsable del Área de Desarrollo Sostenible, Ana María Pérez, durante la presentación de los diez nuevos vehículos eléctricos para el departamento de servicio exteriores, que ha contado con un presupuesto de 555.400 euros financiados por Plan PIR.
«Con estas adquisiciones que se suman a otras que ya estamos haciendo estamos aumentando y renovando la flota de vehículos del Ayuntamiento, dando de baja a los vehículos más antiguos y contaminantes y sustituyéndolos por otros eléctricos y más respetuosos con el Medio ambiente», ha añadido Pérez.
En concreto, los nuevos vehículos presentados este miércoles son seis turismos y cuatro furgonetas 100% eléctricas-cero emisiones, además de que se ha comprado una minicargadora y una retroexcavadora para la realización de obras en la vía pública, todos ellos con las limitaciones de emisiones de gases que establece la normativa.
Apostando por la sostenibilidad medioambiental
Pérez ha insistido en que la incorporación de estos vehículos a sus labores, además de mejorar la sostenibilidad medioambiental, hará que los servicios municipales a los que van destinados como son fontanería, medio ambiente, obras y mantenimiento de edificios se vean reforzados y por tanto sean más eficaces.
Estas adquisiciones se suman a las que se vienen produciendo desde el pasado año y que seguirán realizándose como la próxima incorporación de cuatro autobuses eléctricos más a la flota de la Empresa Municipal de Transporte (EMTF), dos camiones ligeros y un furgón-taller móvil.
Solo en la EMTF se han invertido más de 9 millones de euros consiguiendo que el 43% de sus autobuses sean 0 emisiones, mientras que entre 2024 y 2025 se han invertido más de 553.000 euros en renovar y sustituir por coches eléctricos o ECO la flota de Policía Local y Protección Civil. De esta manera, casi el 30% de la flota municipal, unos 60 vehículos, será ECO o CERO cuando finalice el año. EFE / ECOticias.com