ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Avance del siglo en coches eléctricos: Más seguros, eficientes y longevos… serán perfectos

by Skarlett S.
30 de marzo de 2025
in Movilidad Eléctrica
coches eléctricos

Fuente: IEEE Spectrun

La industria automotriz no deja de sorprendernos. Luego de que Tesla liberara una bestia en China, ahora llega un nuevo avance en coches eléctricos, que promete acabar con el mayor problema de esta tecnología, volverlos perfectos y revolucionar el mercado de la movilidad eléctrica.

La innovación en la industria automotriz

La movilidad eléctrica está en su mejor momento, pues los coches eléctricos se han vuelto cada vez más populares, dejando en el pasado a los tradicionales coches de gasolina y diésel. Pero que sean más populares no significa que la industria automotriz dejará de innovar.

De hecho, mientras más éxito tienen también se van sumando nuevos retos como mejorar la seguridad y la eficiencia. Uno de los mayores miedos de los usuarios es que las baterías pueden sufrir un sobrecalentamiento, dejándolos en una situación de riesgo.




Las baterías funcionan mejor en un rango de temperatura específico, ya que si hace demasiado calor, pueden sobrecalentarse y su vida útil se reduce, pero en los climas muy fríos, el rendimiento de la batería disminuye considerablemente.

Por eso, cada vez son más las empresas que buscan una solución a este problema, que les permita a los usuarios utilizar coches eléctricos, eficientes sin miedo y al parecer, ahora a través de un nuevo estudio han encontrado la respuesta.

Una investigación revolucionaria

La investigación fue realizada por ingenieros de la Universidad alemana de Ilmenau, con el objetivo de encontrar soluciones que protejan a las baterías del calor excesivo para lo cual han comparado dos diferentes métodos.

En el primero usaron un sistema de refrigeración por aire con aletas metálicas que funcionan como radiadores, disipando el calor de manera rápida y uniforme y como segundo método usaron materiales de cambio de fase (PCM).

Los PCM estabilizan la temperatura en diferentes sistemas, almacenan y liberan energía térmica al cambiar de estado sólido a líquido y viceversa, por lo que funcionan como un amortiguador frente a picos de temperatura.

Los resultados son impresionantes

Lo más sorprendente de este estudio fue la diferencia en el rendimiento de las baterías, ya que los sistemas que utilizan PCM no solo logran reducir la temperatura máxima de las baterías, sino que también mantienen una distribución del calor mucho más equitativa.

Esto significa que la batería se regula incluso en condiciones extremas, lo que permite tener una mayor seguridad y aumentar la vida útil. Además, descubrieron que la adición de aletas en el sistema de refrigeración mejora aún más la capacidad de disipar el calor.

Las aletas tienen diseños que van desde formas circulares hasta configuraciones rectangulares, pero en este estudio se comprobó que particularmente las aletas rectangulares, permiten una reducción significativa de la temperatura en toda la célula de la batería.

El futuro de los coches eléctricos

Aunque estas tecnologías son muy avanzadas y algo complejas sin duda valen la pena, pues los resultados son realmente impresionantes y nos permitirán prevenir accidentes y utilizar los coches sin miedo a que las baterías se sobrecaliente.

Como pudimos ver, la investigación ha demostrado como los materiales de cambio de fase (PCM) y la incorporación de aletas rectangulares, pueden regular la temperatura de las baterías y poner fin al problema de los coches eléctricos.

Este descubrimiento, sin duda tendrá un impacto en el desarrollo de vehículos eléctricos más eficientes y seguros. Esperamos que las investigaciones de este tipo no se detengan y que pronto podamos disfrutar de los beneficios que esta tecnología aportará a los vehículos eléctricos.

Además, la investigación sobre gestión térmica puede promover el uso de la movilidad eléctrica, lo que a su vez será una ayuda para nuestro planeta, reduciendo las emisiones contaminantes que causan el calentamiento global.

Sin duda estos avances son la pieza clave que hacía falta para fomentar la movilidad eléctrica, demostrando que el problema de las baterías tiene solución. Y si quieres saber más, acá te contamos que Francia también está innovando y ha creado algo que salvará miles de vidas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Castilla-La Mancha convocadas ayudas movilidad eléctrica Moves III 2025
Movilidad Eléctrica

Castilla-La Mancha: convocadas las ayudas de incentivos a la movilidad eléctrica Moves III 2025

26 de agosto de 2025
ciudades futuristas
Movilidad Eléctrica

No están en Europa: Las verdaderas ciudades futuristas

26 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla presentó su arma secreta en China: Pero nada resulta como Elon Musk espera

26 de agosto de 2025
Híbridos enchufables mercado modelos autonomía
Movilidad Eléctrica

Híbridos enchufables: salen al mercado modelos con una autonomía de entre los 140 km y 200 km, compáralos

26 de agosto de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania crea una tecnología que convierte los coches en plantas: Hacen la fotosíntesis

26 de agosto de 2025
motor
Movilidad Eléctrica

El motor que jubilará la combustión: Pesa poco y parece pequeño, pero es 4 veces más potente

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados