Pronto Madrid podría despedirse definitivamente de las recargas convencionales coches eléctricos. Este escenario se daría ante la llegada de una tecnología 100 veces más eficiente. El aumento del uso de coches eléctricos ha provocado importantes cambios en la infraestructura urbana. Actualmente, la instalación de puntos de carga es un elemento clave para la adopción de la movilidad eléctrica. Sin embargo, su existencia podría quedar sin efecto.
La nueva alternativa a las recargas de los coches eléctricos inicia en Madrid
Tras conocerse el drama que viven miles de usuarios cuando cargan sus coches eléctricos, la capital parece dispuesta a desprenderse de los cargadores habituales de coches eléctricos. En la Comunidad de Madrid, Repsol ha puesto en funcionamiento un servicio de battery swapping.
Permite la sustitución de la batería descargada por otra llena en cuestión de cinco minutos. La propuesta, impulsada por Stellantis, Free2move y la tecnológica Ample, se encuentra orientada a operadores de flotas y carsharing.
Aprovecha la red de estaciones de servicio de la compañía multienergética como infraestructura de despliegue. Ample suministra este servicio, basado en arquitectura modular. Las estaciones se instalan en cuestión de tres días.
Ocupan el mismo espacio que varias plazas de aparcamiento y funcionan de forma totalmente automatizada. En esta colaboración, Repsol brinda y trabaja los emplazamientos. Ample ofrece tanto la tecnología como el servicio.
Por su parte, Stellantis hace adaptaciones en vehículos eléctricos (inicia con el FIAT 500e) para incorporar los módulos intercambiables. La gestión de la flota que usará la solución está a cargo de Free2move.
Madrid deja de lado la carga habitual de los coches eléctricos por algo que podría ser mejor
Ya se reportan tres estaciones de estas características en Madrid. El despliegue inicial contempla tres estaciones Repsol. Una se encuentra en Montecarmelo, ya operativa y abierta al público. Otra ubicación clave es la Avenida de Andalucía, donde la estación transita su fase final de instalación, con una apertura prevista en las próximas semanas.
Barajas también espera la apertura de una estación de esta categoría, aunque aún está en su etapa preliminar. A estas localizaciones hay que agregar una estación de Ample en la calle Manuel Luna, que complementa la red de intercambio en Madrid.
Esta alianza se alinea con la estrategia de movilidad de Repsol, que compagina electrificación y combustibles renovables. La empresa cuenta con más de 2600 puntos de recarga pública en España, con más de 1000 en su red de estaciones de servicio.
Pone a disposición atención presencial en gran parte de su horario, asistencia telefónica 24/7 y servicios agregados diseñados para mejorar la experiencia de los usuarios.
Con esta prueba piloto, Madrid se transforma en un banco de pruebas activa en un modelo de recarga alternativo que busca acelerar la electrificación urbana. Si los resultados son satisfactorios, se estima que el número de estaciones y modelos compatibles podría ampliarse en los próximos meses.
Madrid se pasa a la recarga de coches eléctricos en cinco minutos
En estos momentos, Madrid es un centro de operaciones en el que se está gestando lo que podría ser una de las grandes revoluciones de la industria automotriz. Las primeras estaciones de este tipo de Repsol brindan un intercambio automático de baterías para coches eléctricos.
Una tecnología que promete bajar el tiempo de recarga a apenas cinco minutos. Una propuesta rápida, asequible y cómoda que hace tambalear el atractivo de los vehículos de combustión.
Si la normativa europea continúa como hasta ahora, para 2035 comenzará a ser extraño el uso de coches de combustión. El futuro de la movilidad se torna eléctrico y la humanidad ya se está mimetizando con este concepto. Poco a poco, los coches eléctricos ganan terreno, junto con sus correspondientes formas de recarga. Madrid podría impulsar la adopción masiva de la movilidad eléctrica que el sector necesita. Mientras tanto, otros hablan de la némesis mundial de los coches eléctricos.