ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La moto española que cuesta menos de 2500 €: Autonomía y versatilidad por un precio imposible

by Trini N.
14 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
moto

Fuente: Nerva

Existe una moto española que cuesta menos de 2500 euros. Ofrece autonomía y versatilidad por un precio imposible. Una noticia que llega en un momento crucial para el sector. Según informa ANESDOR, España vislumbra un crecimiento en el sector de dos dígitos, a diferencia de otros lugares de Europa, donde el progreso se torna más lento. Conjuntamente, las matriculaciones en los cinco mercados clave (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España) de los primeros nueve meses de 2025 se contrajeron un -7,2% si los comparamos con el mismo periodo del año anterior. Esto quiere decir que se han comercializado 823 786 piezas. Un número que se contrapone con el de 2024: 888 000.

Situación del sector de las motos en Europa y España

Tras revelarse la que podría ser la motocicleta del futuro, el sector mantiene su atención sobre la actual situación de Europa y España. La caída se ha sentido especialmente en Alemania, donde ha existido una pérdida de -24,4%. En la lista continúan Francia, con una ligera caída del -12,4% y Reino Unido, con un -4%.

Incluso Italia, un mercado históricamente robusto, ha registrado un -1,1%. En este contexto de desplome, España se eleva como el único agente positivo. Con 183 014 motocicletas matriculadas hasta el pasado mes de septiembre, el mercado nacional anota un imponente aumento interanual del +11,1%.

No obstante, el contexto de los ciclomotores es diferente. El sector ha registrado una pérdida de -16,4% en la Europa conjunta. De esta manera, España no ha conseguido escapar de esta tendencia con una baja del -3,4%, con 9494 piezas vendidas.

La caída se ha sentido aún más en los mercados de Italia (que reporta un -27,3%) y Francia (-21,8%). Bajo este marco, ha salido a la luz una moto española con un valor por debajo de 2500 euros.

La moto española de menos de 2500 euros

La marca detrás de la pieza española de menos de 2500 euros es la firma española Nerva, que ha presentado en el EICMA 2025 su nuevo scooter eléctrico Spark. Se trata de un modelo urbano que fusiona una estética retro con la inclusión de tecnología vanguardista.

Con un diseño que evoca a los ciclomotores de los 90, el Spark encarna la promesa de una movilidad sostenible, práctica y asequible, con una garantía tecnológica del gigante chino BYD, responsable de sus baterías. El nuevo Nerva Spark aparece en dos tipologías homologadas: L1e y L3e.

Ambas se orientan de forma respectiva a usuarios con licencia de ciclomotor (AM) y de moto ligera (A1). La versión L1e equivale a un ciclomotor de gasolina de 50 centímetros, que tiene en su equipo un motor central de 3 kW (4 CV) de potencia nominal y 5 kW (6 CV) de rendimiento máximo puntual.

Es capaz de llegar a una velocidad máxima de 45 kilómetros/hora, al mismo tiempo que cumple la normativa europea para ciclomotores. Puede conducirse además con una licencia AM desde los 15 años o con un carné de coche B sin ninguna restricción.

La alternativa L3e proporciona hasta 7 kW de potencia máxima (poco más de 9 CV) y rebasa los 90 km/h de velocidad punta, ubicándose en el mismo rango que los scooters de 125 centímetros cúbicos convencionales.

Para este formato se necesita el formato A1 o de un permiso de conducir con un mínimo de tres años de vigencia. Ambos modelos han sido diseñados para desentrañar su función en desplazamientos urbanos.

Precio y mecánica de la Nerva Spark

Uno de los rasgos distintivos más llamativos de la moto Nerva Spark es la presencia de baterías extraíbles LFP creadas por BYD. Tienen una capacidad de 3,6 kWh con la que consienten una autonomía de hasta 100 kilómetros en uso diario urbano en modo Eco, 75 kilómetros en modo Normal y 60 kilómetros en su opción Sport.

El paquete de la moto registra una garantía de cinco años. La firma ha confirmado que su moto Spark estará disponible por un precio de entre 2000 y 2500 euros a partir de la primavera del año 2026. Autonomía y versatilidad a un precio que hasta hace muy poco nos hubiera parecido imposible. En paralelo, Japón crea la primera motocicleta impulsada por partículas de agua.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

avion
Movilidad Eléctrica

El avión más grande y poderoso del planeta a punto de despegar: La mayor esperanza del mundo

14 de noviembre de 2025
seat cupra españa tren coche eléctrico ayudas infraestructuras
Movilidad Eléctrica

Seat y Cupra avisan: España puede perder el tren del coche eléctrico sin más ayudas e infraestructuras

14 de noviembre de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Otra promesa de Elon Musk: Fabricar hasta 3 000 000 unidades al año del invento que cambiará al mundo

14 de noviembre de 2025
Helios de micromovilidad de cero emisiones con baterías de litio y pilas de hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Helios: el proyecto que mezcla baterías de litio e hidrógeno para disparar la autonomía de drones y patinetes eléctricos

13 de noviembre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

Parece una nave espacial, pero es un coche: Y lo más impresionante no se puede ver en el exterior

13 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

Estados Unidos desafía a toda Asia: Presentó el verdadero coche del futuro, algo jamás visto

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados