ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón crea la primera motocicleta impulsada por partículas de agua: Es de otro mundo

by Trini N.
28 de febrero de 2025
in Movilidad Eléctrica
Japon kawasaki

Fuente: Copilot

Japón ha creado la primera motocicleta impulsada por partículas de agua. En estos momentos, no existen dudas de que el futuro de la sociedad pasa obligatoriamente por la descarbonización, que exige desechar los combustibles contaminantes y optar por otros más compasivos con el medio ambiente. Un contexto que abarca a todos los sectores del transporte: desde los coches hasta los barcos, pasando por los aviones y las motos.

ANESOR, patronal española de motocicletas, presentó en 2023 un nuevo informe en el que aseguraba que las motos son un elemento clave en la carrera por la movilidad sostenible. El organismo señala que la industria de la motocicleta “ha dado un salto cualitativo en la reducción de emisiones durante las últimas dos décadas”.

Cabe destacar que, desde enero de 2021, todas las motocicletas de combustibles comercializadas en España cumplen con la norma Euro5, que reduce considerablemente las emisiones de las motos hasta en un 92% de CO2 y un 95% en hidrocarburos y óxidos de nitrógeno. Asimismo, la organización advirtió que “las motos eléctricas cuentan con una mayor cuota de mercado que cualquier otro mercado de la automoción”.




Japón cambia la historia de la motocicleta: crea una que funciona con agua

Pero Japón ha querido dar un paso más allá de la simple motocicleta eléctrica. Por eso, la firma nipona Kawasaki ha probado la primera motocicleta del mundo impulsada por hidrógeno. Subrayamos que funciona con agua por el hecho de que el único subproducto que genera el hidrógeno es el vapor de agua. Bajo la denominación Ninja H2 HySE, esta moto es un prototipo basado en la Ninja H2 SX SE.

La prueba con esta nueva forma de propulsión se realizó en el famoso circuito de Suzuka, en Japón. Todavía se encuentra en la primera etapa de desarrollo, pero avanza satisfactoriamente. Los cambios efectuados en la Ninja H2 SX SE abarcan el agregado de dos cilindros para almacenar hidrógeno en la parte trasera de la bicicleta, donde generalmente se ubican las cajas superiores y maletas laterales.

Con estas características, se torna una motocicleta histórica que dará tanto de qué hablar como esta moto neumática funcional.

Funcionamiento de la motocicleta de hidrógeno de Japón

Para sacar adelante este prototipo, la compañía de Japón escogió la Ninja H2 SX SE por su motor de cuatro cilindros de 998 cm3 que ya cuenta con un sobrealimentador. Este aspecto es vital para que pueda desarrollarse correctamente la combustión de hidrógeno, dado que la relación de compresión solicitada es mucho mayor que la de gasolina.

Aunque no se han anotado datos específicos de rendimiento para el motor adaptado al hidrógeno, en la versión original el rendimiento es de 200 CV. Conserva un comportamiento parecido al de una motocicleta de combustión tradicional. Asimismo, el hidrógeno se quema junto al oxígeno, produciendo energía de forma eficiente.

¿Cuándo se lanzará este nuevo modelo de Japón?

Todavía no hay una fecha concreta para el lanzamiento comercial de la Ninja H2 HySE. Como indicamos anteriormente, el proyecto aún está en las primeras fases de pruebas y Kawasaki es una de esas marcas que pone por delante la calidad de su tecnología. Con el fin de garantizar un producto eficiente, podría dilatar la salida de este modelo revolucionario.

Tarde lo que tarde, lo que es una realidad es que Japón ha creado la primera motocicleta impulsada por partículas de agua que parece de otro mundo. Mientras este proyecto termina de concretarse, Japón tiene en la mira una moto que utiliza otro combustible: ofrece 600 cc y una autonomía disparada. El sector del transporte sigue avanzando hacia límites insospechados que promete darnos más de una sorpresa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados