La moto que llevamos años viendo en las películas de ciencia ficción ya es una realidad. Sí, la moto voladora está aquí y ya ha dado más de una sorpresa. Hemos sido testigos de cómo algunos personajes ficticios se desenvolvían en piezas voladoras revolucionarias. Un caso resonado en la mítica Speeder Bike de Star Wars.
La ilusión de un vehículo particular que vuele lleva latente desde que los hermanos Wright hicieron volar un avión por primera vez en 1903. El tiempo ha traído consigo piezas que se convirtieron en la antesala de la moto del futuro.
Por ejemplo, aviones personales o mochilas propulsoras. No obstante, nada ha logrado calmar la sed de aquellos que vieron Star Wars. Hay varios prototipos que se desplazan por el aire. Albergan capacidad suficiente para volar a alturas considerables y reportar una velocidad mayor que la de cualquier modelo convencional.
La irrupción de esta tecnología puede generar fuertes cambios en el transporte personal. Podría mitigar el tráfico y permitir que sus propietarios lleguen a destino en cortos periodos de tiempo. Además, su diseño compacto las convierte en las aliadas ideales para moverse por zonas urbanas, donde el espacio es acotado. Esa realidad está más cerca que nunca, aunque hay un “detalle” que ún la demora: su precio.
Dicen que podría ser la moto del futuro
Japón aseguró que esta era la moto del futuro, pero ese título podría tener nueva dueña. Se le adjudicaría a una nueva eléctrica voladora. Ofrece 40 minutos de autonomía en el aire. Pero tiene un “defecto”. Su precio es más caro que un Mercedes o un Audi.
En enero de este año, salió a la luz la existencia de Skyrider X1, la primera moto voladora de Kuickwheel. Se trataba de un concepto revolucionario con avanzadas capacidades de vuelo. Ahora, la firma china ha dado un nuevo paso en su tecnología.
Ha lanzado oficialmente la Skyrider X6, un modelo híbrido entre moto eléctrica y vehículo volador. Es parte de la gama internacional de alta tecnología que Kuickwheel comercializa bajo la firma Rictor. Ya se encuentra disponible para pedidos anticipados.
Fue presentada como una motocicleta voladora anfibia de tres ruedas basculantes. Combina un diseño innovador con tecnología punta. La parte “polémica” tiene que ver con su precio: 498 000 yuanes, que son alrededor de 59 890 euros al cambio. Números por encima del precio de partida de modelos premium como el Mercedes Clase C o el Audi A5.
¿Dónde se puede circular con la moto voladora del futuro?
Este vehículo de modo dual puede moverse en carretera y en el aire. En tierra, utiliza un motor eléctrico montado en el centro. Impulsa las ruedas traseras y llega a una velocidad máxima de 70 km/h y una autonomía de hasta 200 km bajo el ciclo CLTC (más optimista que el WLTP europeo).
Su diseño de triciclo inverso con sistema de inclinación facilita una conducción estable y ágil, sobre todo en curvas.
En carretera actúa como una moto eléctrica de tres ruedas. En aire, puede despegar con el uso de seis motores rotatorios. Despliega un sistema eléctrico de seis rotores y seis ejes. Con ellos, puede reportar velocidades de vuelo de hasta 72 km/h.
Nueva moto voladora eléctrica: ¿cuánto tiempo se mantiene en el aire?
Con una batería estándar de 10,5 kWh puede mantenerse en el aire durante unos 20 minutos. Kuickwheel también ofrece otra versión de 21 kWh que extiende el tiempo de vuelo hasta los 40 minutos. Por carretera, recorre hasta 200 km.
La doble configuración de la moto eléctrica voladora X6 la transforma en una solución adaptable. Sin embargo, su alto precio aún la aleja del público masivo. Los amantes de las motos voladoras están de enhorabuena porque ha salido otra más, aunque presenta el mismo problema.