En pleno proceso de descarbonización del transporte, aparece un motor ultraligero que ahorra un 93%. No es de gasolina, sino de un nuevo combustible que viene con 7.000 euros de regalo. Vivimos en una época en la que comprar un automóvil es una decisión mucho más compleja que hace unos años atrás. Varias naciones (entre ellas Europa) desean prohibir la venta de vehículos de combustión, por lo que la lista de opciones se acorta y se ciñe a modelos más caros que en antaño.
Bajo estas circunstancias, la descarbonización se ha transformado en el objetivo de las marcas automovilísticas. La quema de combustibles fósiles ha llevado al ser humano a depender de ella, al punto de que los niveles de contaminación son más altos de lo que el medio ambiente y los seres vivos pueden soportar. Por esta razón, se están fijando objetivos ambientales para conseguir la neutralidad lo antes posible.
Al ser el sector del transporte uno de los más contaminantes, cada vez son más los modelos nuevos y ecológicos los que salen al medio. ¿Encontraremos algún día el combustible perfecto? Por ahora, hay varios modelos que están dando de qué hablar y este motor ultraligero podría ser la respuesta que tanto tiempo se lleva buscando.
Este motor ultraligero utiliza un nuevo combustible y ahorra más de un 90%
La compañía Magna Internacional, uno de los mayores proveedores de la industria del automóvil, ha sacado a la luz un nuevo motor eléctrico ultraligero. Fue presentado en el pasado CES de Las Vegas 2024. Es un pequeño propulsor que apenas pesa 75 kg y entrega 250 kW (340 CV) de potencia. Este motor eléctrico se denomina eDrive y ha sido creado para coches eléctricos de diversos tipos, pero especialmente para los segmentos superiores (C, D y E).
Funciona a 800 voltios y tiene una potencia de 340 CV y un par de hasta 5.000 Nm, con tan solo un peso de 75 kg. Va destinado a la instalación en cualquier vehículo de los segmentos mencionados, tanto en el eje delantero como en el trasero, y dispone de un desacoplador electromagnético llamado eDecoupling.
Este método se desenvuelve como desacoplador de flujo de potencia independiente o integrado e incrementa la autonomía de los automóviles eléctricos al bajar el par de arrastre del motor electrificado y la caja de cambios de los sistemas eDrive primario y secundario. Es más, Magna eDrive puede aprovechar hasta el 93% de la energía de las baterías, que lo transforma en uno de los propulsores para los vehículos más eficientes del mercado.
Para comprender la diferencia de valores que tiene con los motores de combustión, cabe destacar que los modelos de combustión a base de gasolina ofrecen una eficiencia promedio de un 40%. La empresa canadiense, con sede en Ontario, destaca su tamaño reducido, el bajo peso del motor y su versatilidad, que es latente por un diseño que permite rotar 90 grados sobre el eje.
Esto genera que pueda emplearse para varios fines e instalarse de manera indistinta sobre cualquier eje del vehículo. Otra característica destacable es la mejora en la sostenibilidad en su proceso de producción.
Este motor ultraligero consigue lo más buscado con un nuevo combustible
“Gracias a la perfecta integración de nuestros sistemas, hemos logrado reducir nuestra dependencia del aluminio y de los materiales pesados de tierras raras, lo que se traduce en una reducción significativa de las emisiones de CO2 durante la producción en aproximadamente un 20%, en comparación con la generación anterior de eDrives”, explicó Diba Ilunga, presidente de Powertrain en Magna, a través de un comunicado de prensa.
En definitiva, este motor ultraligero ahorra un 93%, pero no de gasolina. Utiliza un nuevo combustible para el que puede lograrse 7.000 euros de regalo. Este importe vendría de parte de las ayudas para el coche eléctrico vigentes en España en el marco del programa Next Generation EU+.