ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El primer motor de agua en la historia ha funcionado: 400 CV de potencia y el fin de los combustibles

by Sophia G.
21 de abril de 2024
in Movilidad Eléctrica
motor de agua

En medio de la urgencia por encontrar alternativas energéticas más limpias y sostenibles, el hidrógeno se ha erigido como un protagonista indiscutible en el escenario mundial de la transición energética. Sin embargo, un nuevo competidor ha surgido, desafiando la supremacía del hidrógeno convencional y dejando perplejos a muchos en la industria: el motor de agua.

Prometedor motor de agua: ¿ Significa el fin del reinado del hidrógeno convencional?

Este revolucionario motor ha logrado lo que parecía imposible: superar en potencia al hidrógeno tradicional, al menos parcialmente. Si bien el concepto de vehículos impulsados por motor de agua no es nuevo, este nuevo avance ha llevado las capacidades de este tipo de tecnología a niveles sin precedentes.

La producción de hidrógeno con fines energéticos ha sido objeto de una atención creciente en los últimos años, con un enfoque particular en el llamado «H verde». Esta forma de hidrógeno, producida a partir de fuentes renovables, se ha promocionado como una alternativa más sostenible a sus contrapartes basadas en combustibles fósiles.

Durante el primer trimestre de 2022, España acaparó el 20% de los nuevos proyectos de hidrógeno en el mundo, destacando su compromiso con esta tecnología emergente. Sin embargo, a pesar de estos avances, la llegada del motor de agua plantea un desafío inesperado para la industria del hidrógeno.

Según datos de Wood Mackenzie, a finales de 2022, los proyectos relacionados con el hidrógeno aumentaron su producción en un total de 11.1 millones de toneladas anuales. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿qué tiene este motor de agua para eclipsar a una forma de energía tan establecida y ampliamente adoptada?

Revolucionario motor: supera energéticamente al motor de hidrógeno

El uso de hidrógeno como combustible en vehículos ha sido objeto de un creciente interés debido a su potencial para reducir las emisiones de carbono y mitigar el impacto ambiental. Sin embargo, los motores de hidrógeno han enfrentado desafíos en términos de potencia y rendimiento en comparación con sus contrapartes de combustibles fósiles.

Con la introducción del sistema de inyección de motor de agua en el motor de combustión de hidrógeno de AVL Racetech, se abre un nuevo horizonte de posibilidades para esta tecnología emergente. Este avance no solo impulsa la viabilidad y competitividad de los vehículos de hidrógeno en el mercado automotriz, sino que también marca un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos de movilidad sostenible.

Innovador método promete maximizar el rendimiento energético del motor

El PFI, desarrollado por empresas líderes en tecnología automotriz como AVL, introduce agua tradicional en el sistema de admisión de aire del motor. Esta inyección de agua tiene un propósito claro: evitar una ignición prematura que podría dañar las piezas del motor y garantizar una combustión estequiométrica.

En términos simples, esto significa que las proporciones de aire y combustible se mantienen más o menos constantes, lo que optimiza el proceso de combustión y mejora la eficiencia general del motor.

Los beneficios de esta tecnología son significativos. En un reciente avance, AVL ha logrado desarrollar un motor de hidrógeno de dos litros que produce impresionantes 410 CV y 500 Newton-metros de par entre 3.000 y 4.000 revoluciones por minuto. Esto se traduce en una densidad de potencia específica de aproximadamente 205 CV por litro (150 kW por litro), un hito notable en la industria automotriz.

En resumen, el Port Fuel Injection emerge como una tecnología prometedora que está revolucionando la forma en que concebimos y optimizamos los motores de combustión interna. Con su capacidad para mejorar la eficiencia, aumentar el rendimiento y garantizar una combustión óptima, el PFI representa un paso adelante en la evolución de la industria automotriz hacia un futuro más sostenible y eficiente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lexus vendido 5000 unidades LBX crossover híbrido España
Movilidad Eléctrica

La marca japonesa de coches de lujo Lexus ha vendido 5000 unidades del LBX, el pequeño ‘crossover’ híbrido que lanzó hace 2 años en España

14 de octubre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón ya no quiere supermotos de combustión: Han presentado el futuro de las dos ruedas

14 de octubre de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

Es el fin de los eléctricos y de gasolina: Los coches que queman moléculas de agua se convertirán en cohetes

14 de octubre de 2025
descargado
Movilidad Eléctrica

En cualquier lugar y sin importar los climas extremos: Jamás te dejará descargado

14 de octubre de 2025
Alemania incentivará compra coches eléctricos 3000 millones
Movilidad Eléctrica

Alemania incentivará la compra de coches eléctricos con 3000 millones

13 de octubre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Parece que Tesla tiene algo nuevo entre manos: Y está a punto de mostrárselo al mundo

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados