ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El motor de agua, en marcha por primera vez en la historia: bate récords de potencia y es mejor que el hidrógeno

by Trini N.
2 de abril de 2024
in Movilidad Eléctrica
Motor de agua hidrogeno

Foto: AVL RACETECH

Dejar fuera al hidrógeno convencional en un contexto de transición energética es difícil, pero hay un motor de agua que lo ha conseguido (al menos parcialmente). Bate récords de potencia. El coche con dos motores de H fue sorprendente, pero lo que viene ahora tampoco se queda atrás. En el contexto de descarbonización de la economía que atravesamos, el H se ha convertido en un rotundo protagonista.

La producción de H con fines energéticos es un tema de interés mundial. De hecho, en los últimos años se ha hablado mucho acerca del H verde como una fuerte apuesta de energía. La inversión en su producción cada vez aumenta más a nivel global. En el caso de España, por ejemplo, se acapararon el 20% de los nuevos proyectos de H del mundo durante el primer trimestre de 2022.

Según datos de Wood Mackenzie, a finales de 2022, los proyectos vinculados a este elemento subieron su producción un total de 11.1 millones de toneladas anuales. ¿Qué tiene este motor de agua para dejar KO a una forma de energía tan extendida?

Motor de agua: un récord que nadie esperaba, pero todos quieren

De hecho, no rechaza del todo al hidrógeno, sino que lo utiliza a su favor. La empresa austriaca AVL Racetech ha desarrollado un poderoso motor de combustión de hidrógeno. Un invento que demuestra que este tipo de modelos puede ostentar un gran rendimiento y ser utilizado como alternativa a los vehículos eléctricos.

Además, tiene potencial para su empleo en coches de carreras. Ha aparecido como resultado de la unión de ingenieros de AVL Racetech y del laboratorio HUMDA, en Hungría. Su novedoso motor de combustión de hidrógeno lleva una novedad que lo hace especial: un sistema de inyección de agua. Con este complemento queda solucionado el problema de potencia vinculado tradicionalmente a este tipo de motores.

¿Cómo funciona el motor de agua que revoluciona el mercado del hidrógeno?

El Port Fuel Injection o PFI inserta agua tradicional en el sistema de admisión de aire del motor que evita una ignición prematura que pudiera estropear la pieza y logra una combustión estequiométrica. Traducido significa que las proporciones de aire y combustible resultantes son más o menos fijas.

Esto, según explica la empresa, destaca las posibles desventajas de motores de mezcla pobre. El resultado de este trabajo exhaustivo ha sido un motor de hidrógeno de dos litros que produce 410 CV y 500 Newton-metros de par entre 3.000 y 4.000 revoluciones por minuto, logrando una densidad de potencia específica aproximadamente 205 CV por litro (150 kW por litro).

AVL garantiza, basándose en pruebas reales, que el motor podrá competir en carreras de automovilismo de nivel. “Los resultados obtenidos por nuestro motor de carreras H2 confirman que somos capaces de ofrecer un paquete extremadamente competitivo con esta tecnología”, expone la directora del Motorsport AVL y expiloto profesional de carreras, Ellen Lohr.

Advierte, además, que el objetivo de la compañía es que el automovilismo viva un acercamiento con la sostenibilidad.

¿El hidrógeno sirve para coches de carreras? Este motor de agua puede ser el camino

Los motores de combustión de hidrógeno sirven para mucho más que para realizar carreras. Pueden ayudar, además, a suavizar la transición a vehículos sin emisiones. De esta manera, el elemento químico más simple y abundante de la Tierra da un paso más en el mundo de la automoción.

Aquellos que siempre han creído en el potencial del hidrógeno ven materializado en el motor de agua el símbolo de la victoria. Desplaza la concepción de H en vehículos que teníamos hasta ahora. Si te fascinan los alcances del H, no puedes perderte lo que está pasando en las autopistas. ¡Llegan las primeras carreteras de H!


TEMÁTICAS RELACIONADAS

compañía
Movilidad Eléctrica

No es una simple compañía, es un proyecto masivo: Casi un millón de empleados por todo el mundo

23 de octubre de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Los suecos están haciendo posible el sueño de Europa: Un cambio silencioso que llega en el momento justo

23 de octubre de 2025
coche de gasolina
Movilidad Eléctrica

El mayor golpe al coche de gasolina: Su mayor ventaja… a punto de convertirse en una desventaja

23 de octubre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El supercoche que prueba que no hay límites en el automovilismo: Impulsado por el combustible del futuro

22 de octubre de 2025
Ayudas cadena valor coche eléctrico conectado PERTE VEC IV
Movilidad Eléctrica

Ayudas a la cadena de valor del ‘coche eléctrico y conectado’ del PERTE VEC IV

22 de octubre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón apuesta a un futuro distinto: Coches con motores alimentados por moléculas de agua

22 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados