ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España quiere crear un motor nunca visto: costará 40 millones de euros, y el mundo está en vilo

by Trini N.
21 de mayo de 2024
in Movilidad Eléctrica
Motor Espana

España quiere desarrollar un motor inédito. Costará 40 millones de euros y el mundo está atento a cada noticia. Si te sorprendió lo que te contamos sobre el potente motor de agua, no puedes perderte esta creación. El contexto actual hace que el usuario lo piense dos veces antes de comprarse un coche.

Por un lado, está la intención de la UE de dejar fuera de circulación los coches que funcionen con diésel o gasolina y, por otro, la inmensa cantidad de opciones existentes en el mercado y sus correspondientes cambios legislativos.

La necesidad de reducir los gases contaminantes es innegable y, aunque parece que los coches eléctricos han ganado mucho terreno, hay otro combustible que se está haciendo famoso.




El motor nunca visto llega a España: cuesta 40 millones de euros

Todo parece indicar que optar por un coche de pila de combustible de hidrógeno será una de las alternativas más viables ante la contaminación, sobre todo después de que se anunciara la ayuda para ese sector de 40 millones de euros. Fue una medida aprobada por el Consejo de Ministros y el plazo para presentar la solicitud estuvo vigente del 21 de agosto hasta el 23 de octubre de 2023.

Con este plan trazada, se estimaba una inversión total, sumando fondos públicos y privados, de 200 millones de euros. Se asignarán seis millones de euros a cada proyecto y 15 millones por empresa para los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, innovación en materia de organización o de procesos.

También asignará un máximo de dos millones de euros por proyecto y cuatro millones por compañía para los proyectos de inversión ejecutados por pymes. Así se espera un considerable impacto en la transición hacia una movilidad sostenible y creación de empleo (1.000 puestos). Estas ayudas también supondrán la optimización de servicios de carga, repostaje de hidrógeno y mejoras en los vehículos.

Cabe destacar que ya son varias las marcas que buscan afianzar fábricas de baterías en España, intenciones que podrían terminar en la fábrica de vehículos de hidrógeno en suelo local.

¿Por qué el hidrógeno se ve como un combustible viable?

El hidrógeno puede ser utilizado como combustible a través de una mezcla con oxígeno en una pila de combustible. Es una opción de emisión cero, limpio, renovable, abundante y que solo produce agua como residuo. Tiene un gran alcance, acaparando el interés de las empresas más importantes de la industria automovilística.

De hecho, a principios de 2017, trece compañías del sector y proveedores de combustible anunciaron la creación del Consejo de Hidrógeno como estructura para fomentar los diferentes usos que se le podía dar al hidrógeno en movilidad. En esa lista destacaba Hyundai, precursor en tecnología de pila de combustible (comenzó su desarrollo en 1998).

En 2013, comercializaron el primer vehículo de pila de combustible de hidrógeno: el modelo Hyundai ix35 Fuel Cell. Una pieza que se presentó con una autonomía de 580 km emitiendo solo vapor.

La llegada de este modelo fue un hecho sin precedentes en la industria que en 2017 ya tenía registrados 500 vehículos de pila de combustible de la firma coreana en Europa.

España tiene en la mira un motor inédito

Ante las exigentes peticiones ambientales de diferentes naciones, España apuesta por un motor que es eléctrico, ni de gasolina ni de diésel. Va a impulsar 40 millones de euros y el mundo no puede evitar echar la vista hacia el suelo español. ¿Te interesa saber más sobre los alcances del hidrógeno? Entonces no puedes perderte este motor de hidrógeno futurista con oro y plata. Incluso tiene una parte con su origen en el mar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados