ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este motor híbrido no usa nada de electricidad: su combustible puede cambiar el mundo

by D. García
4 de enero de 2025
in Movilidad Eléctrica
motor

Fuente: TestCoches

A partir del año 2035, en Europa, prohibirán vender motores de combustión. Está noticia, ha impulsado a la industria europea a tener una competencia global para crear alternativas de propulsión sostenibles. Quienes encabezan esas alternativas son los motores eléctricos, alimentados por baterías o por sistemas de pila de combustible de hidrógeno.

El motor híbrido reduce las emisiones de CO2 en más del 85%

En el Laboratorio de Investigación de Motores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Australia, un grupo de científicos, liderados por el profesor Shawn Kook (Escuela de Ingeniería Mecánica y de Fabricación), acompañado por el profesor Evatt Hawkes, desarrollaron una nueva tecnología que convierte motores diésel en sistemas híbridos de hidrógeno y diésel, que reducen las emisiones de CO2 en más del 85%.

Este avance llevó 18 meses de investigación y desarrollo y fue publicado en International Journal of Hydrogen Energy. Este sistema doble permite que los motores diésel existentes funcionen con hasta un 90% de hidrógeno, por lo tanto podrían adaptarse rápidamente en camiones, maquinaria agrícola y equipos utilizados en minería.




Además, de reducir considerablemente las emisiones de carbono, este avance también aprovecha el hidrógeno que producen las energías renovables como la eólica y la solar, denominado “hidrógeno verde”, esto lo convierte en una solución más sostenible y cuidadosa con el medio ambiente.

De acuerdo al estudio, el sistema patentado reduce las emisiones de CO2 a 90 g/kWh, lo que, comparado con un motor diésel convencional, representa una reducción del 85,9% , e incluso incrementa la eficiencia en más del 26%.

En el sistema híbrido se mantiene la inyección de diésel original y se agrega una inyección directa de hidrógeno al cilindro, es decir inyectan el hidrógeno directamente en la cámara de combustión, lo que les permite que en la mezcla se pueda trabajar con hasta un 90% de hidrógeno.

La mezcla de combustibles es controlada de manera precisa, gracias a esta composición, y a la vez, enfrenta uno de los principales desafíos de los motores de hidrógeno: las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).

El profesor Kook, explicó que: “Simplemente mezclar hidrógeno con el aire de admisión puede aumentar las emisiones de NOx. Sin embargo, nuestro sistema estratifica el hidrógeno dentro del cilindro, lo que permite reducir estas emisiones incluso por debajo de las de un motor diésel puro”.

Alrededor del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero en las minas provienen de motores diésel

Una de las principales ventajas que tiene el sistema es que no necesita hidrógeno de alta pureza, lo cual reduce los costos asociados. El control independiente de la inyección de diésel e hidrógeno permite optimizar el proceso de combustión en diferentes condiciones operativas.

Además, se podrían adaptar los motores diésel convencionales al sistema híbrido de manera rápida y eficiente. De acuerdo a lo informado por el profesor Kook, alrededor del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero en las minas provienen de motores diésel, por lo que esta solución podría tener un impacto significativo.

Sin embargo, en el caso de los camiones, que requieren transporte y almacenamiento de hidrógeno, todavía se necesitan avances en tecnologías de almacenamiento que sean más seguras y eficientes.

La adaptación de motores diésel a sistemas híbridos de hidrógeno brinda una solución rápida y pragmática para reducir emisiones mientras se desarrollan nuevas tecnologías de propulsión.

No obstante, hay que aclarar que el mayor problema a los que se enfrentan los motores de hidrógeno de combustión es que su ineficiencia es altísima. Para buscar una solución a este conflicto, se están desarrollando sistemas de todo tipo, como humedecer la cámara de combustión hasta criogenizar el hidrógeno e inyectar en forma líquida. Está puede ser una alternativa barata y rápida para implementarla en el transporte pesado, como los camiones, que son la causa de contaminación en el transporte terrestre, mientras se buscan soluciones alternativas más limpias.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UE replantea prohibición venta coches furgonetas nuevas emitan CO2 2035 por no ser viable
Movilidad Eléctrica

La UE se replantea la ‘prohibición’ de la venta de coches y furgonetas nuevas que emitan CO2 en 2035, ‘ por no ser viable’

10 de septiembre de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

Legendaria marca de supercoches sorprende al mundo: Dice adiós a la gasolina definitivamente

10 de septiembre de 2025
Inobat 54 millones ayudas crear gigafactoría baterías Valladolid
Movilidad Eléctrica

Inobat recibirá 54 millones en ayudas para crear una ‘gigafactoría de baterías’ en Valladolid

9 de septiembre de 2025
Seat lanzar coche eléctrico hoy inviable
Movilidad Eléctrica

Seat: lanzar un coche eléctrico hoy es ‘inviable’

9 de septiembre de 2025
salón automóvil Múnich pugna liderazgo mercado coche eléctrico conducción autónoma
Movilidad Eléctrica

El salón del automóvil de Múnich refleja la pugna por el liderazgo en el mercado del ‘coche eléctrico’ y la conducción autónoma

9 de septiembre de 2025
Tesla Cybertruck
Movilidad Eléctrica

La Cybertruck de Tesla incluye una sorpresa cada 10 000 km: Una demasiado costosa

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados