El sector de la movilidad sostenible avanza a pasos agigantados en búsqueda de dejar en el olvido las antiguas movilidades impulsadas por combustibles altamente contaminantes. Ahora una nueva e innovadora bicicleta integra una tecnología realmente innovadora. Estamos hablando de un motor mucho más inteligente y predictivo para beneficiar aún más a los usuarios y brindar uno de los mejores productos del mercado.
Una nueva alternativa para una movilidad sustentable
Es importante recordar que, el mundo de la movilidad sostenible ha tenido grandes avances con respecto a los vehículos, pues se han convertido en alternativas sumamente atractivas debido a sus bajas emisiones de carbono y gran eficiencia, sin embargo, los costos ligados a estas movilidades puede resultar ser un verdadero conflicto para algunas personas. Es por esto que muchos usuarios han comenzado a optar por otras formas de transporte sostenible.
Para ser específicos, un elevado número de fabricantes de bicicletas y ciclomotores están poniendo todos sus esfuerzos por ofrecer al público algunas alternativas más económicas y eficientes, sin la necesidad de invertir miles de euros en un automóvil impulsado por electricidad o hidrógeno. Así, cada vez más personas podrán obtener beneficios al desplazarse rápidamente a un bajo costo.
Por un largo tiempo, Pinon se ha destacado entre otras empresas por ofrecer al público nuevas movilidades eléctricas que tienen para ofrecer un sinfín de beneficios a diferencia de las tradicionales, específicamente hablamos de una nueva manera electrónica para sustituir los cambios manuales de las bicicletas, los que normalmente deben ser cambiados por medio de desviadores o palancas.
Conoce todos los detalles de este motor
La empresa mencionada anteriormente ha innovado desde hace un largo tiempo en este sector demostrando nuevas y mejores formas de desplazarse y obtener beneficios, sin embargo, nunca se había visto un avance tecnológico de esta magnitud, y es que estamos hablando acerca de una integración totalmente nueva en un motor eléctrico, llegando a obtener un sistema integrado que la empresa denominó Pinion Gearbox.Unit o MGU.
Es importante mencionar que uno de los detalles a destacar, es que el Pinion Gearbox.Unit tiene integrada una caja de cambios diseñada por la empresa junto a su motor eléctrico. Incluso, tiene la llamativa característica de sobrepasar levemente el peso y el tamaño de otros sistemas similares pero cuenta con ventajas que lo hacen destacarse entre el resto que funcionan con sistemas de cambio externo.
Para aquellas empresas que busquen introducir este innovador artefacto en sus movilidades sustentables y sostenibles tendrán dos opciones de montaje. En primer lugar, el E1.9 que tiene alrededor de 9 marchas junto a un peso que rondaría los 4 kilogramos y una transmisión total del 568%. Como segunda opción podemos encontrar el E1.12 con 4,1 kilos, una relación de transmisión del 600% y 12 marchas en total.
Algunos datos a tener en cuenta antes de optar por la MGU
Al presentar este artefacto en enero del 2023, la empresa especificó la diferencia entre un cambio reactivo y predictivo. Confirmaron que el sistema de cambio de bicicletas más avanzados en tecnología no realiza sus cambios de forma predictiva, sino que lo hace de una manera reactiva. En otras palabras, esta tecnología no es capaz de anticiparse a los datos recolectados, pero sí pueden evaluar los datos de estrada y reaccionar acorde a ellos en un segundo.
La nueva bicicleta con tecnología de cambio predictivo de Pinion representa un paso significativo hacia la integración de sistemas más inteligentes y eficientes en el mercado de bicicletas eléctricas, motivando a cada vez más personas a sumarse a la larga lista de personas que optan por una forma sostenible y sustentable de transportarse y relacionarse con el medioambiente, mientras obtienen un rendimiento y comodidad excepcional.