Los coches eléctricos están ocasionando quebraderos de cabeza a sus propietarios, con problemas en la autonomía y el cableado (entre otros que te podríamos contar). Sin embargo, la última noticia llega directamente desde la Red de Empresas de Auxilio en Carretera, y habla de un inminente peligro para la seguridad vial.
La REAC avisa: los coches eléctricos están ocasionando emergencias
Según la entidad que agrupa a las asociaciones que proporcionan grúas, el aumento del parque de vehículos eléctricos en España está generando un incremento de las asistencias en carretera debido a las particularidades de estos coches.
Los datos muestran que en los últimos años ha habido un importante crecimiento de las averías y problemas con baterías de coches eléctricos que requieren la intervención de los servicios de asistencia.
La REAC alerta de que muchas de estas nuevas incidencias superan la capacidad actual de los servicios de auxilio, que no están suficientemente preparados para intervenir de forma rápida y segura en vehículos con sistemas eléctricos.
Por ello, reclama medidas para regular y protocolizar las asistencias a este tipo de vehículos. Es un llamado que ya realizaron durante el boom de ventas con la llegada de los fondos Next Generation EU+ para coches eléctricos.
Batería y cargador: dos averías recurrentes en los coches eléctricos
Las baterías y los cargadores son dos de los componentes que más fallos presentan en los vehículos eléctricos. Las baterías son elementos delicados, sensibles a la temperatura y otros factores, por lo que pueden sufrir averías incluso estando el coche parado.
Los cargadores, por su parte, también son propensos a fallos por el desgaste del uso. También son frecuentes los problemas por el uso y desgaste de los componentes, sobre todo, del cableado (como abordamos hace poco con los híbridos).
Entre las averías más comunes relacionadas con la batería se encuentran la pérdida de capacidad de carga o los problemas para mantener la carga. Esto puede deberse al envejecimiento natural de las celdas o a factores externos como temperaturas extremas.
En cuanto a los cargadores, los fallos más habituales están vinculados a los sistemas electrónicos y de conexión. Desde errores en la transmisión de energía hasta fallos en los sistemas de enfriamiento.
H2: Regular las asistencias: la propuesta de la REAC para los coches eléctricos
Hasta ahora, la propuesta de la REAC pasa por regular las asistencias a los vehículos eléctricos para proteger la seguridad de los operarios. De hecho, afirman que podrían dejar de prestar sus servicios con la misma eficacia que hasta ahora.
Una vez revisado su comunicado, dirigido a los ministerios de Transportes y para la Transición Ecológica, nos hemos detenido en tres puntos clave:
- Establecer protocolos obligatorios de actuación ante vehículos eléctricos accidentados que garanticen la seguridad de los operarios de grúa. Esto incluiría formación específica y equipamiento adecuado.
- Crear una categoría especial de vehículo eléctrico accidentado para asegurar la respuesta de profesionales cualificados (algo similar propusieron desde el Gobierno hace poco, pero no fue bien aceptado).
- Fijar tarifas más elevadas para las asistencias de coches eléctricos, dadas las complejidades y riesgos que conllevan. Para esto, sería necesario llegar a un acuerdo con las compañías de seguros de coche.
La REAC advierte que, de no regularse adecuadamente, muchas compañías del sector podrían verse obligadas a dejar de prestar servicios a los vehículos eléctricos para proteger a sus trabajadores.
¿Entiendes dónde está la gravedad del asunto? Que las empresas se asistencia en carretera estén advirtiendo del peligro que entrañan los coches eléctricos supone un antes y un después para el sector. Una última afirmación —de la misma entidad— que ilustra la gravedad: «no podemos garantizar el auxilio en seguridad».