El sector del transporte está en shock después de descubrir una súper scooter eléctrica. Tras exponerse todo lo que es capaz de hacer, muchos desean tenerla. La historia de este tipo de transporte comenzó hace más de un siglo. La empresa Autoped Company de Long Island, Nueva York, en 1915 creó una pieza de estas características. Era de un patinete con una apariencia muy parecida a la de las scooters eléctricas actuales. La tecnología fue perfeccionándose con el tiempo. Así fue hasta la irrupción de los modelos que vemos reinar en las calles en la actualidad.
La scooter eléctrica ha progresado hasta este punto: la prueba es el último modelo de BMW
Tras conocerse el insólito plan de Harley Davidson para evitar la quiebra, ha salido a la luz una scooter eléctrica con techo. Regresa la moto de BMW con techo, aunque ahora solo tiene una estructura. Con esta disposición, el usuario no necesita casco.
Tiene el nombre de Vision CE y alberga similitudes con la extinta C1, la primera moto que se homologó en el mundo para poder conducir sin casco. Vía nota de prensa, BMW ha dejado plasmados los aspectos más destacados de la BMW Motorrad Vision CE.
Por ejemplo, la no necesidad del uso de casco o ropa protectora. De esta manera, los motoristas experimentan una agradable sensación de libertad y una experiencia de conducción casual y despreocupada. Esta scooter eléctrica se ha presentado en forma de prototipo en el salón del automóvil IAA Mobility 2025.
Su base fue la scooter eléctrica CE04, que se ha transformado en líder del mercado global del segmento. Hace 25 años, BMW convulsionó el sector de las motocicletas (especialmente el de las scooters) con la C1. Una scooter que albergaba una carrocería inusual al brindar un alto registro de rigidez.
Rasgo que en BMW nombran como “sofisticada carrocería de seguridad”. Debido a la carrocería y el techo, el motorista podía prescindir del casco y hasta de la ropa de protección habitual. Cabe destacar que el techo del vehículo actúa como una jaula indeformable en circunstancias de caída.
Características de la nueva scooter eléctrica de BMW
El motivo de la existencia de BMW Vision CE es la seguridad. Como sucedía con la C1, asegura un elevado grado de seguridad pudiendo hasta dejar de lado la figura del caso. Lo hace con el uso de un entramado de tubos metálicos (jaula) y un estudiado asiento (no sillín) con asiento de seguridad.
Estéticamente, el diseño de la Vision CE es más atractivo que el de la C1, con una acotada altura total de “jaula” y una larga distancia entre ejes. El uso abierto de aluminio revestido agrega un toque técnico exclusivo. Pero hay mucho más. La Vision CE tiene una función de equilibrado.
O sea, permite que el vehículo se equilibre cuando está estacionado. Con la sola existencia de esta pieza, el mundo presencia una visión futurista de la movilidad eléctrica en los centros urbanos. Destaca, además, el liderazgo evidente del grupo en el sector de la movilidad inteligente, conectada y eléctrica de dos ruedas.
Estipulando nuevos estándares, la Vision CE brinda una perspectiva emocional, creativa y fresca del transporte, dibujando el futuro de la movilidad urbana sobre dos ruedas.
BMW tiene la scooter eléctrica que todos envidian
En consonancia con la estrategia de la sostenibilidad del Grupo BMW, la BMW Motorrad Vision CE toma el compromiso de repensar de forma constante la electromovilidad urbana. La deja libre de emisiones, con un carácter innovador y diseños rompedores.
La BMW Motorrad Vision CE reinterpreta la diversión urbana sobre dos ruedas. El diseño de jaula, e desplazamiento del casco y la ropa protectora y una estética que da qué pensar. En definitiva, la scooter eléctrica que todos querrían tener… O casi todos. Algunos prefieren irse directamente por el coche eléctrico que rompió todos los récords.