ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Toyota fracasó con el motor de hidrógeno, pero se han reinventado: este prototipo es futurista y parecía imposible

by Trini N.
17 de septiembre de 2024
in Movilidad Eléctrica
Toyota, motor de hidrógeno

Fuente: K1CarTV en YouTube

Toyota fracasó con su motor de hidrógeno, pero ha logrado reinventarse. Saca a la luz un prototipo futurista que parecía imposible de lograr. Da un paso más allá del que ejecutó con su motor experimental. La compañía japonesa es solo una de las tantas empresas del sector transporte que está posando sus ojos sobre el hidrógeno. Actualmente, ya es una realidad que la era de los combustibles fósiles está llegando a su fin. Para nadie es un secreto que su alta huella ambiental ha provocado estragos en el mundo e incluso en la salud del ser humano.

Aunque los fósiles han demostrado ser eficientes, la eficacia ya no es lo único que busca el comprador. La prioridad de los usuarios y de las naciones es cumplir con las obligaciones ambientales registradas en los tratados internacionales. De esta manera, la transición energética se impone y la descarbonización es un hecho. Durante los últimos años, el hidrógeno y la electricidad han aumento su popularidad como posibles sustitutos de los fósiles.

Vaclav Smil, científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba en Canadá, cree que el reemplazo de los combustibles fósiles será una tarea que tardará generaciones en culminarse. Pero ¿y si el hidrógeno lograra que los tiempos se acortaran? Toyota parece tener claro que el hidrógeno es la respuesta para el contexto actual y sigue apostando por él.




Toyota se reinventa tras el fracaso de su motor de hidrógeno

Toyota se da una segunda oportunidad con el hidrógeno en su nuevo Crown tras el fracaso del Mirai. El 13 de noviembre de 2023 fue presentado en Japón, en una nueva edición de la tradicional berlina de lujo de Toyota, el modelo Crown. Esta pieza representa un hito para la empresa, ya que es la primera que tendrá una versión de pila de combustible.

La marca quiere intentarlo todo para que el hidrógeno funcione. En 2015 puso a la venta la primera generación del modelo Mirai, un coche de pila de combustible alimentada con hidrógeno. Aunque era un invento, quienes estaban tras este proyecto eran verdaderos profesionales, ya que a principios de siglo se probaron prototipos bastante funcionales. Pese a mostrarse ante el mundo como una idea innovadora, la escasez de hidrogeneras desterró al Mirai. Sí hubo algunas matriculaciones en España, pero sin cifras relevantes.

En 2020 llegó una segunda generación del Mirai, una versión mejorada basada en la plataforma TNGA sobre la que generan la mayoría de los modelos grandes de la marca japonesa. No obstante, Toyota reconoció en el Salón de Movilidad de Japón 2023 que el Mirai “no ha sido un éxito”. Para romper con el paradigma impuesto, el siguiente modelo que preparan con pila de combustible ya no será un Mirai, sino una versión más del popular Crown.

Esta jugada ya fue implementada por Volkswagen con el e-Golf. Lo integró para que pudiera fabricarse de la mano de las piezas normales si alguien así lo requería. No se alcanzaron los ahorros propios de grandes producciones, de un modelo creado para su especificidad, porque no existe demanda para volúmenes relevantes. Un motivo determinante fue la escasez de hidrogeneras.

El motor de hidrógeno sigue en los planes de Toyota: está preparando algo grande

Pese a este contexto, Toyota no pierde las esperanzas y lanza su tercera pila de combustible. No será más económico que el Mirai. 6.000 euros más que la versión híbrida, un 12% más barata. Sin embargo, el problema no radica en su precio sino en la escasez de infraestructura, además de un coste de uso por el consumo de combustible superior que, en la práctica, equivale al híbrido de gasolina.

Toyota no lanzará su siguiente generación de pilas de combustible hasta 2026. Se espera que el coste pueda bajar a la mitad, se aumente su vida útil y su autonomía vea una mejora del 20%. Asimismo, también trababa en un nuevo modelo de motor de hidrógeno. Pondrá a prueba varios en competición tanto en Japón como en Europa en exigentes pruebas de resistencia como las 24 horas de Nurburgring. Una revolución que sigue latente con este otro motor de la marca que NO utiliza combustible y se coloca en el lugar menos pensado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Scoobic MED vehículo eléctrico sin conductor entregas última milla
Movilidad Eléctrica

Scoobic MED, un vehículo eléctrico sin conductor, para las entregas de última milla

1 de septiembre de 2025
venta vehículos electrificados dispara agosto, representan 25 por ciento total
Movilidad Eléctrica

La venta de ‘vehículos electrificados’ se ‘dispara’ en el mes de agosto, ya representan el 25 por ciento del total

1 de septiembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El nuevo Tesla Model Y asusta a China: Logra algo tan increíble, que todos lo ponen en duda

1 de septiembre de 2025
red de carga
Movilidad Eléctrica

La mejor, más barata y confiable red de carga del mundo: No es china, tampoco europea

1 de septiembre de 2025
Nueva York
Movilidad Eléctrica

Nueva York podría ser el campo de batalla de la guerra más importante: El pasado contra el futuro

1 de septiembre de 2025
Corea-motor
Movilidad Eléctrica

Corea dice adiós a la gasolina y los motores tradicionales: Apuesta por un motor futurista

31 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados