Hay una enorme conmoción por el cierre de una fábrica de coches de un grupo muy conocido de la industria automotriz. Hasta ahora producía coches en diésel y gasolina, pero en 2025 iba a arrancar con la fabricación de algunos ejemplares de vehículo eléctrico.
Se trata del grupo de empresas multinacional de la empresa automotriz de Países Bajos, Stellantis. Este tenía una histórica planta en la ciudad de Luton, en Inglaterra. La planta de Luton pertenecía a la marca Vauxhall Motors Limited, parte del gigante grupo Stellantis.
Esta fábrica de Luton estaba fabricando el Vivaro en diésel y gasolina, pero se preveía que próximamente iban a llegar variantes de vehículo eléctrico de Peugeot, Citroën, Fiat y de la propia marca Vauxhall.
Cuál es la fábrica de coches que cerró en Inglaterra
La planta de Luton pertenecía a la marca Vauxhall, existe desde 1905, y su capacidad anual es de 100 mil unidades. Con el cierre de esta fábrica se perderían más de 1.100 puestos de trabajo y la enorme posibilidad de continuar con el legado de la marca e incursionar en el vehículo eléctrico.
¿Por qué cerró la planta de Luton? En principio, lo que explicaron los directivos es que este cierre se encuentra inmerso en un contexto del país, ya que el gobierno de Reino Unido ha tomado la decisión de imponer ciertas normas que buscan acelerar la transición al vehículo eléctrico. El principal problema con esto es que a algunas empresas les cuesta más que a otras y se ven asfixiadas con tantas nuevas imposiciones que no llegan a cumplir.
Es por esto que la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT) explicó que esto es una problemática ya que la demanda del vehículo eléctrico aún no es tan alta como se quiere lograr. Entonces que la regla sea llegar a cumplir una cantidad de ventas hace que sea más complicado mantenerse y además un «potencial de impactos devastadores en la viabilidad comercial y los empleos».
Por otro lado, la famosa empresa Nissan alertó esta situación y dijo que se estaría «socavando la justificación comercial de la fabricación de automóviles en el Reino Unido y la viabilidad de miles de puestos de trabajo y miles de millones de libras en inversiones«. No solo eso sino que también entró en la escena la marca Ford y dijo que se verá obligado a eliminar 800 puestos de trabajo por la baja de demanda del vehículo eléctrico.
Qué planea hacer el grupo Stellantis
Stellantis es una empresa multinacional de fabricación de automotor con sede en Países Bajos. Además de Vauxhall Motors, este grupo tiene otras conocidas como Peugeot, Citroën, Fiat, Maserati, Opel, FCA Italy, entre otras. Es resultado de una fusión entre iguales de los grupos Fiat Chrysler Automobiles y Groupe PSA, que comenzó en 2021, gracias a esta unión de dos grandes.
Luego de toda esta conmoción por el forzoso cierre de la planta, el grupo Stellantis anunció que abrirá una nueva fábrica en Ellesmere Port, una villa que queda al noreste de Inglaterra. Todo esto con el objetivo de hacer caso a los pedidos del gobierno de virar hacia el vehículo eléctrico.
Para eso, ya se supo que el grupo invertirá 50 millones de libras en esta fábrica para lograr cumplir con las normas y llegar a las cero emisiones de carbono.
Este suceso se suma al icónico caso del Grupo Volkswagen, que hoy en día se encuentra con bastantes problemas ya que planea cerrar tres plantas en Alemania y dijo que abandonará la planta de Bruselas. Allí se fabrica el Audi Q8 e-tron.
Esto quiere decir que las empresas que se encuentren en el Reino Unido y no cumplan con las reglamentaciones del gobierno, llamadas el «mandato de vehículos cero emisiones (ZEV)«, que exige que se aumenten las ventas del coche eléctrico al 22% y las furgonetas eléctricas al 10%, perderán contra el sistema y no podrán seguir adelante. Es importante que se tomen nuevas medidas para ayudar a las empresas a lograr cumplir estos objetivos y no verse obligadas a cerrar, lo cual es muy nocivo para el país, sobre todo por la pérdida de puestos de trabajo.