La Xunta de Galicia ha hecho entrega al Instituto de Seguridad y Salud Laboral, de 11 nuevos coches híbridos para reforzar su labor técnica a favor de la calidad del empleo y hacerlo en vehículos más sostenibles y menos contaminantes.
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, hizo hoy entrega de un total de 11 vehículos nuevos al Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), poniendo de relieve que estos coches híbridos no solo apuestan por la seguridad y por la eficiencia energética, sino que permitirán reforzar en el conjunto del territorio gallego la labor del personal técnico del organismo, tanto en su horario normal de trabajo como en las guardias localizadas a cualquier hora de los 365 días del año en el caso de comunicarse algún accidente laboral mortal, grave o de especial incidente.
11 coches híbridos
En un acto en el que estuvo acompañado por el secretario general técnico de la Consellería, Joaquín Macho, por el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, y por la gerente del Issga, Adela Quinzá-Torroja, el conselleiro destacó que la renovación del parque móvil continuará en el próximo año 2025 con la compra de vehículos todoterreno especialmente pensados para las funciones técnicas en la actividad forestal y agraria, entre otras de similares características.
En palabras de González, estas entregas son fundamentales para garantizar el trabajo de inspección del Issga en las distintas empresas y lugares de trabajo, así como la formación, la asistencia o la colaboración técnica cuando se requiera su personal cualificado. Se llevan a cabo en el marco de la Estrategia de seguridad y salud laboral en el trabajo horizonte 2027, con motivo de reforzar elque es el órgano técnico-científico de la Xunta en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y de la promoción de la salud en el trabajo, que ayuda al tejido productivo a avanzar en la reducción de la siniestralidad y en la mejora de la gestión preventiva.
En relación a los medios humanos, el titular de Emprego puso de relieve que en este 2024 se dio por finalizada la cobertura de todas las plazas técnicas del Issga por personal funcionario, primando la especialización en todas las disciplinas preventivas (seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada, además de medicina y enfermería del trabajo). Además, según recalcó, se siguen adecuando los centros provinciales del Instituto, apostando siempre por la mejora continua en las instalaciones emplazadas en las ciudades de A Coruña, Lugo y Ourense y en Redondela.
Compromiso de la Xunta
El conselleiro enmarcó estos apoyos en el compromiso autonómico para garantizar la seguridad y la salud laboral de los gallegos y gallegas, cumpliendo una hoja de ruta consensuada con todos los agentes implicados y que nació para avanzar en la consolidación de la calidad del empleo. Galicia -dijo- está sentando las bases para crear entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles, situando como valores fundamentales a salud integral de los trabajadores, el crecimiento económico y social de las empresas y organizaciones y el bienestar laboral, dando respuesta a un mercado en permanente transformación.
Así, según destacó, los presupuestos de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración consignan para el año que viene una partida de 7,8 millones de euros para el Issga, un 3% más que en este 2024. A este importe hay que sumarle el de las ayudas en materia de prevención de riesgos laborales -incluida promoción-, que superará los 2,9 millones.
Para seguir dando cumplimiento a la Estrategia de seguridad y salud laboral en el trabajo horizonte 2027, el Issga contará el año que viene con una partida de 7,8 millones de euros en los presupuestos autonómicos, lo que implica un 3% más que la de este año que se acaba.