ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Movilidad sostenible en imágenes, no te pierdas el presente y futuro inmediato

Por Paco G.Y.
23 de marzo de 2021
en Movilidad sostenible
Movilidad sostenible en imágenes
Este conjunto de imágenes seleccionadas por ‘El Periódico Verde’ demuestra la movilidad sostenible está cada vez más cerca de la cotidianeidad.

La movilidad sostenible incluye todos aquellos métodos que se empleen para realizar transporte de personas y/o de mercaderías, que funcionan durante períodos de tiempo que a priori no están acotados y cuyo empleo no ocasionará daños al medioambiente.

Si bien algunos de los ejemplos que se verán a continuación pueden parecer aún de ciencia ficción, lo cierto es que en muchos sitios ya están siendo probados y con excelentes resultados, como es el caso de las recargas de coches eléctricos, los buses autónomos o los sistemas de reparto domiciliado a cargo de un “ejército de drones”.

Los coches eléctricos son uno de los elementos más significativos de la apuesta mundial por la movilidad sostenible, puesto que no son contaminantes y sus motores tienen altos rendimientos. El complemento ideal es el car sharing (alquiler puntual de coches particulares), el sistema de coche compartidos, el renting, etc.




214

La movilidad sostenible prevé que los sistemas de recarga de los coches eléctricos sean cada vez más rápidos y eficientes. Con este objetivo se está invirtiendo en la instalación de puntos de carga rápida y de sistemas innovadores, como el de contacto cero o los de recuperación de energía.

215

Las bicicletas eléctricas, ya sean propiedad de sus usuarios como alquiladas a través de sistemas públicos o privados, los vehículos compartidos o una copropiedad que maximice su uso, es otra de las alternativas que se contemplan para que la movilidad sostenible sea una realidad en todas partes del mundo.

216

Los drones como sistema de entrega de paquetería, medicamentos, mensajería, alimentos, pedidos de comidas y una amplia gama de opciones más es otra de las formas de la movilidad sostenible, que se prevé que en un futuro muy cercano se transformen en realidades cotidianas, que no contaminarán el ambiente ni generarán residuos peligrosos.

217

Los coches autónomos, es decir, aquellos que no necesitan un chofer porque son capaces de conducirse solos son ya una realidad y la idea es que estos sistemas se popularicen y llegue el momento, en el que la movilidad sostenible alcanzará su máximo de eficacia, ya que dependerá de la intercomunicación entre los vehículos, con lo que se podría evitar el “error humano”.

218

Los trenes, metros y buses que contempla la movilidad sostenible también serán eléctricos, no habrá necesidad de que los conduzca un chofer y la planificación de sus horarios y rutas alcanzará el máximo exponente de la eficacia empleando tecnologías de punta. tales como la IA (inteligencia artificial), el blockchain, la RA (realidad aumentada) y el internet de las cosas.

219

Por Sandra MG para ‘El Periódico Verde’

220


TEMÁTICAS RELACIONADAS

movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
¿Qué es la movilidad urbana sostenible
Sostenibilidad

¿Qué es la movilidad urbana sostenible? Te contamos 5 secretos para ponerla en práctica

7 de abril de 2025
movilidad eléctrica
Movilidad Eléctrica

Qué es la Movilidad eléctrica: el triunfo de los vehículos eléctricos

14 de marzo de 2025
Movilidad sostenible
Sostenibilidad

Movilidad sostenible: las ‘claves’

9 de febrero de 2025
¿Qué son los coches eléctricos?
Movilidad Eléctrica

Qué son los coches eléctricos: te contamos sus 4 principales ventajas

16 de enero de 2025
Coche eléctrico Smart Cities
Movilidad Eléctrica

El ‘coche eléctrico’ en las Smart Cities

16 de enero de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados