En todo viaje, la planificación es importante, especialmente cuando nuestro objetivo es disfrutar, relajarnos y descansar y lo último que queremos es tener un incidente, de ningún tipo durante esos los días. Nuestro coche eléctrico es el mejor de los vehículos que podemos elegir para tener unas vacaciones tan excelentes como sostenibles.
Pero debemos tener en cuenta que con la tecnología y la llegada del coche eléctrico, incluso nuestra forma de «repostar» durante el camino ha cambiado. No nos despedimos de las «gasolineras» , pero ahora adoptan otras formas, se llaman electrolineras y cada vez hay más de ellas, así como puntos de recarga.
Además, para hacer un viaje en un coche eléctrico también debes acordarte de revisar las luces, el estado de los neumáticos, el funcionamiento general del vehículo y también es conveniente comprobar cómo estará el tiempo durante el trayecto, para saber si hay que poner cadenas para la nieve o tomar precauciones extra, por lluvias o algún otro fenómeno meteorológico.
Consejos básicos para irte de vacaciones en coche eléctrico
Irse de vacaciones es un derecho y un placer. Y en tanto en verano como para festejar las Navidades, apetece especialmente viajar. Y si tienes un coche eléctrico, es importante que tengas presente estos consejos, para que tu viaje sea únicamente una fuente de placer para ti.
Pero estas son las precauciones que casi cualquier conductor debe tomar, así que nos centraremos en las que atañen exclusivamente a los coches eléctricos y que están vinculadas con su capacidad de recorrer cierta cantidad de kilómetros con cada carga, es decir las prestaciones de autonomía que tiene cada vehículo
Planificar las recargas
A menos que tengas un coche eléctrico de muy alta gama, si vas a recorrer un gran trayecto tendrás que recargar tu batería por el camino, ya que la mayoría de los coches eléctricos que han copado los mercados españoles tienen una autonomía máxima de 400 km. Eso implica que deberás planificar con cuidado tu ruta y tus tiempos de parada.
Seguramente saldrás con la batería cargada al 100%, pero no te despreocupes del tema de la recarga, ya que será conveniente no llegar al límite de tu autonomía, además es necesario parar cada 2 horas, así que debes tener muy en cuenta el tipo de infraestructura con la que vas a encontrarte en el camino.
Para calcular la ruta de tu coche eléctrico, Google ya cuenta con la señalización de los sitios de carga para coches eléctricos, disponibles en cada ruta española y del resto del mundo. También hay un par de aplicaciones muy versátiles, que te ayudan planificar los caminos más adecuados para que el viaje sea cómodo, rápido y sin sobresaltos.
Electrolineras: cuanto más grandes mejor
No todas las electrolineras o estaciones de carga son iguales, de hecho, las encontrarás de los más variados tamaños. Por ello es recomendable que si se va a planificar paradas de recarga para tu coche eléctrico, se tomen en cuenta las que sean de mayor tamaño, aunque siempre es importante saber dónde hay una pequeña, para auxiliarnos en caso de urgencia.
Las electrolineras grandes quizá ofrezcan un punto de acceso gratuito, lo que implicará un ahorro en electricidad, pero por lo que suelen ser mejores es porque tienen medios de pago estandarizados y ofrecen una mayor cantidad de puntos de recarga. Si eliges una pequeña, asegúrate de que haya una grande cerca, puesto que, si la primera está averiada u ocupada, puedes seguir tu camino, aunque tengas que esperar un poco más.
No esperes a completar el 100% de la carga de tu coche eléctrico cuando repostes, ya que si te detienes cuando has llegado al 80%, no solo tendrás costos de recarga mucho menores, sino que como los tiempos de carga y descarga de las baterías no son lineales, la carga al 80% puede resultar más eficaz que la completa.
Evita las horas pico
Como cada vez hay más coches eléctricos circulando por las carreteras, para evitar pérdidas de tiempo innecesarias, no te detengas a repostar energía entre las 13 y las 16 y las 20 y 23, ya que es el momento en el que la mayoría de los viajeros parará a comer y querrá aprovechar el tiempo para recargar la batería.
Para optimizar tus paradas es recomendable salir muy temprano por la mañana o a partir de las 12, para ir a ‘destiempo’ del resto de los conductores y hacer coincidir tus necesidades de recargar la batería de tu coche eléctrico, con los momentos de menor afluencia de público a las electrolineras.
Ante la duda siempre es bueno aplicar el ‘sentido común’ y no hacer tonterías, por más que hayamos leído en alguna web consejos estrafalarios acerca de como hacer que tu vehículo rinda más o cosas por el estilo. La realidad es que cada coche eléctrico tiene una autonomía (atente a la mínima para ir sobre seguro) y como hay electrolineras en prácticamente cualquier recorrido que elijas, quedarte tirado, si tomas las mínimas precauciones no es una opción. ECOticias.com