ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Animales en peligro de extinción: el leopardo de las nieves

by Pablo MantenimientoWeb
23 de febrero de 2015
in Naturaleza
Animales en peligro de extinción: el leopardo de las nieves

El número de leopardos de las nieves que quedan en el mundo es indeterminado pero se calcula que no supera los 5.000 ejemplares. En la lista roja de la UICN, el estado de conservación de este animal está registrado como en peligro.

El leopardo de las nieves es otro de los animales más amenazados de Asia. Este felino propio de ambientes fríos y nevados, es una de las especies que se encuentra en mayor peligro de desaparición en el continente asiático junto al tigre y el oso panda.

El número de leopardos de las nieves que quedan en el mundo es indeterminado pero se calcula que no supera los 5.000 ejemplares. En la lista roja de la UICN, el estado de conservación de este animal está registrado como ‘en peligro’.




Se les puede encontrar en las montañas de Afganistán, Pakistán, India, China y Nepal, a alturas comprendidas entre los 2000 y los 6000 metros. La mayor población del leopardo de las nieves se estima en China, donde podrían llegar a existir unos 2.500.

RTXNPNQ.jpg

CARACTERÍSTICAS Y HÁBITAT

Similares en aspecto al lince ibérico, la(Panthera uncia) es un mamífero carnívoro que se alimenta de otros mamíferos, como puedan ser los conejos y las ardillas, aunque gracias a su gran fuerza también se aventura a cazar animales mucho más grandes que ellos como venados o cabras.

Su hábitat está en las zonas de gran altura de las montañas del continente asiático. Son esquivos y raramente tienen contacto con el ser humano. Además, son expertos en el arte del camuflaje, lo que les convierte en una especie rara de encontrar.

En cuanto a su aspecto físico, se caracterizan por una fuertes extremidades que les permiten realizar grandes saltos y cazar a animales de gran tamaño. Su pelaje es fuerte, largo y de un color que puede ir desde el gris hasta el amarillo, cubierto de motas más oscuras.

Suelen ser más pequeños que el resto de grandes felinos. Los machos pueden pesar por encima de los 60 kilos mientras que las hembras suelen rondar tan sólo los 25 kilogramos.

Suelen ser solitarios, aunque las hembras siempre están rodeadas de sus cachorros. La excepción es la época del celo, que suele a finales del invierno. La gestación de estos felinos dura entre 90 y 100 días que culminan con el nacimiento de dos o tres cachorros.

RTR2GLFN.jpg

AMENAZAS

La principal amenaza a las que se enfrenta el leopardo de la nieves es, de nuevo, el ser humano. Cazados por su bella piel, estos animales deben huir de los hombres para evitar que su población quede aún más diezmada.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial de la Serpiente 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Serpiente 2025

16 de julio de 2025
Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados