ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Arrancan los trámites para ampliar el ‘Parque Natural de Los Alcornocales’ (Cádiz-Málaga)

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de abril de 2015
en Naturaleza
Arrancan los trámites para ampliar el ‘Parque Natural de Los Alcornocales’ (Cádiz-Málaga)

En una nota de prensa, la Junta indica que estos documentos se pueden consultar ya en el portal web de la Consejería para la presentación de las correspondientes alegaciones. El plazo se cerrará el día 26 de mayo.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado el trámite de información pública del Decreto por el que se amplía el ámbito territorial del mismo y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz-Málaga).

En una nota de prensa, la Junta indica que estos documentos se pueden consultar ya en el portal web de la Consejería para la presentación de las correspondientes alegaciones. El plazo se cerrará el día 26 de mayo.




De esta manera se pretende «facilitar y garantizar a los ciudadanos, de forma transparente y accesible, toda la documentación recogida en dichas declaraciones».

Esta iniciativa se lleva a cabo tras el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta celebrado en enero de 2014, mediante el que se comenzó el proceso de revisión de la planificación de este espacio natural con el fin de incrementar la superficie del mismo en unas 6.000 hectáreas, aproximadamente, a través de la integración de terrenos localizados en las fincas La Alcaidesa, Majarambú, La Almoraima, Botafuegos, Pinar del Rey y Dehesa del Guadalquitón, entre otras.

La revisión que ahora se expone a información pública y que afecta tanto al PORN como PRUG se ha realizado con las aportaciones de la comunidad científica y de los sectores socioeconómicos e institucionales representados en la Junta Rectora del Parque Natural.

LA MAYORÍA, DE LA ALMORAIMA

La mayor parte de la ampliación prevista corresponde a la inclusión de las 1.400 hectáreas de la finca de titularidad estatal de La Almoraima que todavía quedan fuera del parque; las 1.302 del colindante monte público La Alcaidesa, propiedad de la Junta, y las 500 de la finca privada Dehesa del Guadalquitón.

En el ámbito del PORN también figuran las fincas Dehesa del Chapatal, Botafuegos (monte de gestión pública situado en el término de Algeciras, 548 hectáreas); Pinar del Rey y Dehesilla (propiedad del municipio de San Roque, 349 hectáreas), y Majarambú (de titularidad autonómica y situado en Castellar de la Frontera, 233 hectáreas), además de otras fincas de menor entidad.

Junto con la nueva delimitación, la planificación de Los Alcornocales conlleva también modificaciones en la zonificación del parque y la regulación de sus actividades y usos compatibles de acuerdo con la capacidad natural de los ecosistemas.

Estos cambios, en consonancia con la Directiva Europea de Hábitats, vienen a reforzar las medidas de conservación de algunas zonas y de sus aprovechamientos tradicionales.

VALORES ECOLÓGICOS

El Parque Natural de Los Alcornocales, declarado en 1989, pasará a tener una superficie de 173.620 hectáreas repartidas entre los municipios gaditanos de Alcalá de los Gazules, Algar, Algeciras, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Castellar de la Frontera, El Bosque, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los Barrios, Medina Sidonia, Tarifa y Ubrique, así como el malagueño de Cortes de la Frontera.

El «principal valor ecológico» de este territorio es el alcornocal que alberga, «el más grande de la Península Ibérica y el mejor conservado del mundo».

Acompañado por quejigos, robles melojos, pinos negrales y encinas, a este bosque se suman «las últimas reliquias de vegetación subtropical que sobreviven en el continente europeo, con especies exclusivas de helechos y musgos que crecen al abrigo de profundos y estrechos valles».

Este espacio alberga una «importante comunidad faunística», con la presencia de más de 250 especies de vertebrados entre los que destaca el grupo de las aves, con unas 165 especies contabilizadas.

La ubicación «estratégica» de este espacio le hacen ser «un lugar de conexión entre Sierra Morena y las zonas del litoral de Cádiz, cuya cercanía al Estrecho de Gibraltar lo convierten en una zona de paso importante para la avifauna migradora».

Entre otras especies destaca la presencia de rapaces tales como águilas, azores, gavilanes, halcones, buitres y cernícalos. En los cursos fluviales sobresale la existencia del mirlo acuático, el martín pescador y el avión zapador, mientras que la abundante fauna cinegética presenta la singularidad del corzo, que tiene en Los Alcornocales su distribución europea más meridional.

El principal recurso económico de la comarca viene de la extracción del corcho en más de 120.000 hectáreas de alcornocal (la mitad de la superficie de este tipo de bosque en Andalucía). Destacan también los aprovechamientos relativos a la caza mayor, la ganadería, la artesanía, la guarnicionería y la gastronomía.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos