ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

Por Sandra M.G.
10 de mayo de 2025
en Naturaleza
Día Mundial Pollo 2025

En el Día Mundial del Pollo debemos recordar que cada día nacen dentro de la industria de la alimentación miles de pollos bebés machos en todas partes del mundo y en la mayoría de los países tras el sexaje son inmediatamente sacrificados, puesto que se les considera inútiles y, por tanto, se prescinde de sus vidas de manera cruel y antihumana.

Ya existe una alternativa que podría evitar esta abominable práctica, pero como es una situación que pocos conocen, es necesario visibilizarla para que las voces a favor de terminar con esta práctica sean cada vez más y ayuden a que esto se acabe de una vez.

La realidad del Día del Pollo es que se creó con la intención de fomentar el consumo de este tipo de aves, pero también es cierto que dicho consumo puede hacerse de manera sostenible y sin necesidad de sacrificar masivamente a millones de pollitos.




Por un Día Mundial del Pollo que apueste por la sostenibilidad

El 10 de mayo es el Día Mundial del Pollo, y Observatorio Animal Latam destaca la necesidad de avanzar hacia prácticas más éticas como el sexaje in ovo, una tecnología que puede evitar el sacrificio masivo de pollitos machos en la industria del huevo.

Cada año, en la industria del huevo, millones de pollitos machos son sacrificados poco después de nacer simplemente por no ser rentables: no pueden poner huevos y su carne no es útil para el engorde. Esta práctica, tan cruel como invisibilizada, podría tener los días contados gracias a una solución concreta y ya disponible en algunos países del mundo: el sexaje in ovo.

Esta tecnología permite identificar el sexo del embrión antes de que el pollito nazca. De este modo, se evita la incubación de huevos que contienen machos, previniendo su nacimiento y posterior eliminación. Esta innovación representa un avance hacia un sistema alimentario más ético, y su implementación ya es una realidad en países como Alemania y Francia.

Desde Observatorio Animal Latam, trabajan activamente para que estas prácticas se regulen y exijan también en Latinoamérica. En Chile, lanzaron el proyecto de ley que regula la crianza sin jaulas de gallinas y otras aves ponedoras de huevos y establece sistema de sexaje de las aves en plantas de reproducción y un sistema de etiquetado de huevos.

Actualmente, se encuentra en la Comisión de Medio ambiente y recursos naturales de la Cámara, que propone, entre otras cosas, la implementación obligatoria del sexaje in ovo en las plantas de reproducción. Además, este proyecto busca terminar con el uso de jaulas para gallinas ponedoras y establecer un sistema de etiquetado claro para los huevos, permitiendo que los consumidores sepan si provienen de gallinas enjauladas, en galpón o en pastoreo.

En Perú, se impulsa el proyecto de ley 06448/2023-CR junto a la organización ARBA, formando la coalición “Perú libre de jaulas”, que promueve el derecho del consumidor a contar con información transparente mediante un etiquetado obligatorio. Esta medida también busca evitar la publicidad engañosa y fomentar prácticas que respeten el bienestar animal.

“Evitar el sufrimiento innecesario de millones de pollitos está al alcance de nuestras manos. La tecnología ya existe, ahora solo falta que se encuentre disponible en Latinoamérica y poder ser parte de esta transición ética” afirma Magdalena López, directora de campañas en Fundación Veg.

Esta fecha, el Día Mundial del Pollo es una oportunidad para visibilizar prácticas crueles que ocurren fuera de la vista del consumidor, y también para exigir políticas que nos acerquen a un sistema alimentario más justo, transparente y respetuoso con los animales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos