ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce los detalles del futuro ‘santuario del Ártico’

by Pablo MantenimientoWeb
21 de julio de 2015
in Naturaleza
Conoce los detalles del futuro ‘santuario del Ártico’

Con el deshielo, jugosos nuevos caladeros de pesca aparecen en las aguas internacionales del Ártico. Las grandes flotas de pesca industrial buscan extraer sus recursos y el deshielo lo ven como una oportunidad para pescar más al norte.

Es obvio que las aguas internacionales del Ártico necesitan protección. Y la semana pasada, por primera vez, los estados ribereños del Ártico han reconocido que este océano es especial. En Oslo, representantes de Rusia, Noruega, Canadá, Groenlandia y Estados Unidos, todos han firmado un acuerdo internacional sobre la pesca en el Ártico. Este acuerdo impide temporalmente la pesca industrial, al menos mientras se recopilen datos del estado de conservación de las poblaciones de peces que moran en estas aguas. El acuerdo también es muy importante de cara a la confirmación, durante los próximos meses, del área marina protegida que cubriría un 10% del Santuario en el marco de OSPAR.

Con el deshielo, jugosos nuevos caladeros de pesca aparecen en las aguas internacionales del Ártico. Las grandes flotas de pesca industrial buscan extraer sus recursos y el deshielo lo ven como una oportunidad para pescar más al norte. 7 millones de personas coincidimos en que de ninguna manera se debe explotar, destruir y comercializar con un entorno que durante miles de años ha estado aislado del ser humano por la presencia de hielo.




Este acuerdo es solo una pausa, al menos hasta que se realicen más investigaciones científicas. Un alivio temporal y sin embargo estos países, no han dicho nada sobre otras amenazas como la extracción de petróleo. Pero es un pequeño paso, en la dirección correcta. Destacamos que el acuerdo cubre todas las aguas internacionales alrededor del Polo Norte, precisamente la misma área que 7 millones de personas apoyan y también el 10% de las aguas que OSPAR puede proteger.

Muchas personas también dicen que la creación de un Santuario es imposible. Que los países no pueden trabajar juntos para proteger algo para la humanidad. Pero hoy somos testigos de un atisbo de algo diferente, una señal de que es posible un futuro alternativo para el Ártico. Estos países tienen el poder para destruir el Ártico o para protegerlo.

Por eso hoy, durante unos minutos, cierra los ojos y piensa que un santuario en el Ártico es posible, y que podría estar más cerca de lo que cualquiera de nosotros pensamos.

¿Qué puedes hacer tú?

– Hazlo posible, firma para Salvar el Ártico en salvaelartico.es

– O puedes hacerte socio y ayudarnos a seguir avanzando en este camino hacia la consecución del Santuario Ártico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tarraconense Parque Natural Els Ports arde perder
Naturaleza

El tarraconense Parque Natural Els Ports arde: ¿qué es lo que se puede perder?

8 de julio de 2025
primates NO siempre domina macho
Naturaleza

Entre los primates NO siempre domina el macho

8 de julio de 2025
Hoja de ruta de la UE para que la inversión privada proteja y preserve la naturaleza
Naturaleza

Hoja de ruta de la UE para que la inversión privada proteja y preserve la naturaleza

8 de julio de 2025
El Pirineo de Huesca albergaba osos de las cavernas se han encontrado sus fósiles
Naturaleza

El Pirineo de Huesca albergaba osos de las cavernas: se han encontrado sus fósiles

8 de julio de 2025
¿De dónde saldrá el agua para regar los cultivos de Almería
Naturaleza

¿De dónde saldrá el agua para regar los cultivos de Almería?

8 de julio de 2025
PACMA los ‘bous a la mar’ son un espectáculo cruel e innecesario y en Denia permitieron la presencia de menores
Naturaleza

PACMA: los ‘bous a la mar’ son un espectáculo cruel e innecesario y en Denia permitieron la presencia de menores

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados