ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Merma el número de tortugas marinas por efecto del calentamiento global

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de julio de 2015
en Naturaleza
Merma el número de tortugas marinas por efecto del calentamiento global

El trabajo, que ha sido publicado en la revista Royal Society Open Science, y ha sido realizado en  la Isla de Raine, en la costa nororiental de Australia, refleja que la subida del mar producida por el cambio climático inundará los hábitats costeros de baja altitud donde las tortugas marinas incuban los huevos hasta que eclosionan, reduciendo la viabilidad de los mismos en todas las etapas de desarrollo embrionario.

Los hábitats costeros y el número de tortugas marinas están en peligro debido al aumento del nivel del mar, según ha demostrado un equipo de investigadores de la Universidad australiana James Cook.

El trabajo, que ha sido publicado en la revista ‘Royal Society Open Science’, y ha sido realizado enla Isla de Raine, en la costa nororiental de Australia, refleja que la subida del mar producida por el cambio climático inundará los hábitats costeros de baja altitud donde las tortugas marinas incuban los huevos hasta que eclosionan, reduciendo la viabilidad de los mismos en todas las etapas de desarrollo embrionario.




Además, la investigación muestra que ese aumento de agua salada puedealterar las características abióticas y geomorfológicas de las playas tropicales y templadas de todo el mundo donde las tortugas marinas depositan sus huevos, depositando arena nueva o residuos que pueden actuar como barreras para la anidación de las hembras o crías emergentes.

En este sentido, el estudio precisa que las hembras seleccionan los sitios más favorables para la anidación, que son los que se encuentran más hacia el interior y más elevados puesto que son menos vulnerables a las inundaciones. En cualquier caso, tampoco pueden encontrarse demasiado lejos del océano porque las crías tendrían dificultades para emigrar hacia el mismo.

Asimismo, los investigadores señalan la existencia de estudios que sugieren que los huevos de tortugas marinas se ahogan después de sólo unos minutos de la inundación y, además, que los entornos de incubación húmedos pueden reducir el éxito de eclosión, especialmente durante las primeras etapas del desarrollo embrionario.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos