ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cangrejos rey: una amenaza para el ecosistema del fondo marino de la Antártida

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de septiembre de 2015
en Naturaleza
Cangrejos rey: una amenaza para el ecosistema del fondo marino de la Antártida

Los cangrejos rey pronto pueden convertirse en grandes depredadores en los ecosistemas marinos de la Antártida donde no han jugado un papel relevante en decenas de millones de años.

Un nuevo estudio dirigido por el Instituto de Tecnología de Florida –publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, explica que el aumento de la temperatura del océano al oeste de la Península Antártica –uno de los lugares del planeta que se está calentando más rápido– podría hacer que las poblaciones de cangrejo rey se muevan a la plataforma continental poco profunda desde su hábitat actual en alta mar en las próximas décadas.

Los investigadores de este trabajo no encontraron obstáculos, como los niveles de salinidad, los tipos de sedimentos en el fondo del mar o los recursos alimentarios, que eviten la llegada de los crustáceos depredadores si el agua se vuelve lo suficientemente caliente. A su juicio, esta llegada tendría un impacto enorme.




«Debido a que otras criaturas en la plataforma continental han evolucionado sin la destrucción de los depredadores crustáceos, si los cangrejos se trasladan allí, podrían reestructurar radicalmente el ecosistema», advierte Richard Aronson, autor principal, cuyo estudio proporciona datos iniciales y no demuestra por sí mismo que las poblaciones de cangrejo se expanderán hacia aguas menos profundas.

«La única manera de probar la hipótesis de que los cangrejos están ampliando la profundidad de su campo es realizar un seguimiento de sus movimientos mediante la vigilancia a largo plazo», afirma otro de los autores del estudio,James McClintock, de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB), Estados Unidos.

En el verano antártico 2010-11, en una investigación financiada por la ‘National Science Foundation’ (NSF), el equipo utilizó un trineo con cámara submarina para documentar una población reproductiva de cangrejos en el talud continental de Bahía Margarita en la Península Antártica occidental. Esa zona está sólo unos cientos de metros más lejos de la plataforma continental, donde florece el delicado ecosistema.

El efecto global de la migración de cangrejos rey a aguas menos profundas, según la investigadora postdoctoral y coautora del estudio Kathryn Smith, del Instituto de Tecnología de Florida, sería hacer del ecosistema antártico único mucho más similar a los ecosistemas en otras zonas del planeta, un proceso que los ecólogos llaman homogeneización biótica.

Este tipo de cambios, concluyen los investigadores, podrían alterar fundamentalmente el ecosistema del fondo marino de la Antártida y disminuir la diversidad de los ecosistemas marinos a nivel mundial.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos