ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mercasetas de Soria vuelve a la capital para participar de un intenso programa de actividades en torno a la micología

by Pablo MantenimientoWeb
23 de octubre de 2015
in Naturaleza
Mercasetas de Soria vuelve a la capital para participar de un intenso programa de actividades en torno a la micología

Mercasetas no es únicamente un espacio en el que vender y comprar setas, sino que ofrece una amplia variedad de actividades en torno a la micología dirigidas a todos los públicos, como la exposición ‘Conocer para no confundir’ (con servicio de identificación de especies fúngicas)

Desde mañana viernes, y hasta el domingo 25, la plaza Mayor de Soria vuelve a acoger por segundo año consecutivo Mercasetas, el evento promocional sobre el proceso de comercialización de setas y de la micología como un recurso del territorio impulsor del turismo. Con la celebración de los tres Mercasetas celebrados la pasada campaña de otoño en la provincia, se logró atraer a cerca de 10.000 micoturistas, que generaron un retorno en la hostelería soriana estimado en unos 212.000 euros (4,3 veces el coste de realización de los Mercasetas). En la capital, de los 10.000 visitantes que pasaron por Mercasetas, 4.500 eran micoturistas.

Este segundo Mercasetas en la capital coincide además con la celebración de la VIII Semana de la Tapa Micológica (organizada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo, Asohtur, y el Ayuntamiento de Soria) y con el III Concurso de Escaparatismo micológico (promovido por la Cámara de Comercio y el consistorio capitalino). Además, a lo largo de este mes también se están desarrollando otras actuaciones paralelas, entre las que destacan las charlas de educación ambiental a escolares de 4º de la ESO y las ‘Sendas Seteras’, ambas organizadas por el Ayuntamiento de Soria.




Mercasetas no es únicamente un espacio en el que vender y comprar setas, sino que ofrece una amplia variedad de actividades en torno a la micología dirigidas a todos los públicos, como la exposición ‘Conocer para no confundir’ (con servicio de identificación de especies fúngicas), show cooking, conferencias, talleres infantiles, exposición y venta de productos micológicos, y, por tercer año consecutivo, se celebra el concurso ‘El Miguelón de Soria’, que premia el ejemplar más grande recolectado en la Unidad de Gestión de Aprovechamiento Micológico (UGAM) ‘Montes de Soria’, y cuyas bases pueden consultarse en www.mercasetas.es.

Este año las conferencias se impartirán en el salón de plenos de Ayuntamiento de Soria (organizador de este segundo Mercasetas), y como viene siendo habitual, correrán a cargo de expertos micólogos. En esta ocasión, la Dra. Celeste Santos Silva, de la Universidad de Évola (Portugal) hablará de la Importancia ecológica y aprovechamiento sostenible de hongos silvestres, el sábado a las 12.30 horas, y el domingo a la misma hora la chef Charo Val, de La Alacena del Gourmet (y colaboradora del proyecto Sabores de Bosques Sostenibles, de PEFC España) impartirá la charla ‘Pasión por el bosque, cocina micológica sostenible’.

Por otro lado, las demostraciones micogastronómicas se realizarán el sábado y el domingo, a las 13.30 horas, con dos talleres de técnicas culinarias y de conservación de hongos silvestres a cargo de Carlos Aldea (del Parador de Soria) y Juan Carlos Benito (de Gourmet Catering). Por su parte, Stefan Borisov y Victoria Valdenebro realizarán, el sábado a las 20.30 horas, una demostración de cóctel micológico en la zona de tapas de Mercasetas.

Finalmente, recordar que sólo pueden llevar a vender sus setas aquellos recolectores que dispongan de permiso comercial de la UGAM ‘Montes de Soria’.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados