ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa ‘pasa’ de las especies amenazadas

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de diciembre de 2015
en Naturaleza
Europa ‘pasa’ de las especies amenazadas

La misiva  firmada por Virgilio Hermoso, investigador del CTFC, y suscrita con otros científicos del CREAF y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, advierte que hasta un 75% del dinero invertido se ha destinado a proyectos sobre especies no amenazadas, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Un estudio, dirigido por el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC), alerta que la distribución de los fondos que la Unión Europea destina a conservación se olvida de las especies amenazadas.

Durante las dos últimas décadas, la UE ha hecho grandes esfuerzos para impulsar políticas que garanticen la conservación de diferentes especies y hábitats. Para financiar todo este trabajo, en 1992 se creó elprograma LIFE-Nature, que se ha convertido en su principal instrumento de financiación. Los 1448 proyectos financiados por este el programa LIFE-Nature y los 3.000 millones de euros que lleva invertidos desde su creación, son el objeto de un estudio que se presenta en una carta publicada esta semana en la revistaNature.




La misiva firmada por Virgilio Hermoso, investigador del CTFC, y suscrita con otros científicos del CREAF y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, advierte que hasta un 75% del dinero invertido se ha destinado a proyectos sobre especies no amenazadas, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Además, los autores ponen de manifiesto que muchos de estos recursos se han destinado a regiones del centro y norte de Europa consideradas de bajo riesgo por lo que se refiere al grado de amenaza de las especies que allí habitan.

«Muchos de estos recursos se han destinado a regiones del centro y norte de Europa consideradas de bajo riesgo», dicen los autores

Falta de estrategia y flexibilidad

“Este desequilibrio deja ver una falta de estrategia y flexibilidad a la hora de establecer prioridades en la conservación de la biodiversidad”, comenta Hermoso, y añade “de hecho, las listas fijadas por la UE donde figuran las especies y los hábitats prioritarios han estado desde un inicio estáticas e intocables”. Estas listas cuentan con un buen número de especies que nunca han estado catalogadas como amenazadas por la IUCN, mientras excluyen muchas otras catalogadas como vulnerables o en peligro de extinción.

Los resultados del estudio muestran que hace falta incidir en la planificación de la conservación y permitir que los fondos disponibles se dirijan a proyectos destinados a proteger las especies que más lo necesiten. Para conseguirlo, los autores proponen establecer mecanismos que permitan revisar periódicamente estas listas para adaptarlas a las nuevas necesidades de conservación que vayan surgiendo, y así evitar tomar decisiones basadas en listas que podrían estar obsoletas. A parte, creen que el financiamiento se debe enfocar a nivel continental y global, de manera que se sobrepasen los intereses gubernamentales o socioeconómicos.

Esta revisión llega en un momento clave para las políticas medioambientales de la Unión Europea, ya que está en marcha un proceso para evaluar su relevancia. El análisis de cómo se han realizado las inversiones resulta clave para dotar de puntos de vista alternativos a esta revisión. El mensaje que se quiere dar es que no se trata de invertir más dinero, sino de hacerlo de manera más acertada.

Referencia bibligráfica:

Virgilio Hermoso et al. «Environmental policy: Continental targets for EU conservation». Nature (10 diciembre, 2015)


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos