El poderoso paisaje de Las Loras es testigo de la mayor concentración de edificios románicos de la Península Ibérica. El vínculo entre el patrimonio geológico, el arte y el poblamiento humano es una de las señas de identidad del Geoparque.
La atención de los visitantes del Geoparque se ve inmediatamente atraída por el fuerte impacto y la belleza natural de sus paisajes. Las Loras se asemejan a enormes fortalezas naturales, de más de 1.000 metros de altura, que limitan con llanura castellana y nos adentran en un antiguo territorio ocupado desde el Paleolítico.
Conocido por sus rutas de senderismo, este Geoparque contará ahora con un itinerario ciclista que no solo agilizara el tránsito dentro del parque, sino que le dará a los visitantes la oportunidad de conocerlo desde otro punto de vista, empleando un medio de movilidad sostenible.
Recorre el Geoparque las Loras en bicicleta
El Geoparque Mundial Las Loras, un territorio compartido por las provincias de Palencia y Burgos, refuerza sus infraestructuras con un nuevo itinerario ciclista entre Villaescusa y Aguilar de Campoo que facilita el acceso y la movilidad dentro del Geoparque y fortalece su proyección como destino turístico de calidad de la Montaña Palentina.
La Diputación de Palencia ha finalizado la construcción de un itinerario ciclista que conecta el punto de información de Villaescusa de las Torres, en Pomar de Valdivia (Palencia), con el centro de interpretación del Geoparque, ubicado en Aguilar de Campoo, atravesando entornos naturales de alto valor como Las Tuerces y el Valle de Recuevas.
Según ha informado la institución provincial, la actuación, ejecutada por la UTE ACEINSA Cantábrico – ACEINSA Movilidad, ha supuesto una inversión de 240.396 euros y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Montaña Palentina, financiado con fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este nuevo trazado, señalizado conforme a los estándares de calidad de IMBA España (International Mountain Bicycling Association), no solo garantiza una experiencia segura y atractiva para los ciclistas, sino que también busca descongestionar los puntos más visitados del Geoparque, reduciendo el impacto ambiental y favoreciendo la movilidad no motorizada.
Se trata de una infraestructura estratégica que mejora la accesibilidad a zonas especialmente sensibles y, al mismo tiempo, impulsa la dinamización económica de los núcleos rurales del entorno. La Diputación de Palencia refuerza con esta actuación su apuesta por el turismo activo de naturaleza y por una oferta diversificada y descentralizada, alineada con los principios de transición verde, digital y mejora de la competitividad.
El nuevo itinerario ciclista se integra también en el marco de la Agenda Rural de Palencia frente al reto demográfico, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la vertebración del territorio. Con la reciente revalidación del sello Unesco, Las Loras consolida su posición como referente en conservación geológica, interpretación del patrimonio y turismo responsable. EFE / ECOticias.com