ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Pingüino africano, al borde del ‘abismo’

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de febrero de 2016
en Naturaleza
Pingüino africano

El pingüino africano vive en el sur de África y está repartido principalmente en 25 islas y cuatro lugares costeros de Namibia y Sudáfrica, aunque también se han registrado especies en países como Gabón o Mozambique, indica la Lista Roja de Animales en Peligro de Extinción.

Cuando hablamos de animales en peligro de extinción nos referimos a especies enteras cuya existencia está amenazada por unas u otras razones. Son muchos los seres vivos cuya vida está en peligro, hoy hablaremos del pingüino africano, el único de esta especie que vive en este continente.

Su población está disminuyendo de manera acelerada y eso hace que el pingüino esté calificado como ‘en peligro’ dentro de la Lista Roja de Animales en Peligro de Extinción. A principios del siglo XX, su población alcanzaba los 1,5 millones y en los años 90 solo existían un total de 180.000 pingüinos africanos. En un siglo, el 90% de los pingüinos africanos desapareció y ahora se calcula que quedan unos 55.000. La expectativa es que esta especie desaparezca dentro de unos quince años.




El pingüino africano vive en el sur de África y está repartido principalmente en 25 islas y cuatro lugares costeros de Namibia y Sudáfrica, aunque también se han registrado especies en países como Gabón o Mozambique, indica la Lista Roja de Animales en Peligro de Extinción.

Cada uno de ellos pesa alrededor de cuatro kilogramos, tienen una altura de unos 70 centímetros y una esperanza de vida de 10 años según la Pinguinopedia. Se diferencian del resto de los pingüinos en que éstos tienen la espalda totalmente negra y manchas negras en el pecho que son diferentes en cada individuo, haciendo así que cada uno sea diferente.

fotonoticia 20160221164008 16021599139 9999

DIETA, COMPORTAMIENTO Y REPRODUCCIÓN

Su alimentación se basa en peces pequeños de la costa del sur de África como calamares, sardinas, anchoas o crustáceos. Son capaces de ir de caza hasta mar abierto a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

El pingüino africano está considerado como un animal tranquilo y no se muestra agresivo ante la presencia de un humano aunque en ocasiones sí protagoniza peleas con otros pingüinos. Emiten sonidos para delimitar su territorio y también para atraer a las parejas.

Los sonidos y los movimientos de los machos son clave para que la hembra se sienta atraída y pueda darse el apareamiento. La hembra suele poner dos huevos y en la incubación, que dura unos 40 días, participan tanto el macho como ella.

fotonoticia 20160221164008 16021599149 9999

AMENAZAS

Existen dos factores principales que contribuyen al decrecimiento del pingüino africano: la escasez de comida producida por la pesca comercial y las fluctuaciones medioambientales. Además de estas, existen otras como la recolección de huevos por parte de los humanos, de guano (excrementos), los vertidos de petróleo, los conflictos con los lobos marinos y las focas o las redes de pesca.

Las focas son una gran amenaza para los pingüinos. En 2014 un estudio publicado por la revista Polar Biology demostró que las focas someten a los pingüinos e incluso llegan a matarlos. El estudio vino acompañado de vídeos en los que se podía ver a focas teniendo relaciones sexuales con pingüinos de manera forzosa, algo que nunca se había registrado.

El primero de los casos se dio en 2006, y aunque se pensó que se trataba de un hecho aislado, investigadores descubrieron que era algo habitual que se producía posiblemente como consecuencia de una frustración sexual de las focas. De los casos grabados, en tres de ellos la foca dejó marchar al pingüino pero en uno de ellos acabó matándolo y comiéndoselo. Algunos de ellos se dieron precisamente en Sudáfrica, donde residen los pingüinos africanos.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos