ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Timón y Pumba de carne y hueso (ver VIDEO)

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de marzo de 2016
en Naturaleza
Timón y Pumba de carne y hueso (ver VIDEO)

“Este es uno de los pocos casos en los que un mamífero acicala a otra especie de mamífero”, señala el experto

En la ficción, el suricato Timón (miembro de la familia de las mangostas) y el jabalí verrugoso Pumba eran íntimos amigos y confiaban el uno en el otro. Pero la realidad no dista mucho de las fábulas de Disney. Los turistas que visitan el Parque Nacional de Queen Elizabeth en Uganda han observado cómo jabalíes y mangostas rayadas interactúan y sacan beneficios mutuos de esta relación. Estos animales han protagonizado incluso un capítulo de la serie de la BBC llamada “Banda de hermanos”.

“Este es uno de los pocos casos en los que un mamífero acicala a otra especie de mamífero”, señala el experto




Según describe un artículo publicado enSuiform Soundings–una revista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza especializada en cerdos–, los jabalíes verrugosos (Phacochoerus aethiopicus) han aprendido a deshacerse de garrapatas y otros parásitos recurriendo a los servicios de acicalamiento de sus solícitos vecinos: un grupo de mangostas rayadas (Mungos mungo) en busca de tentempiés.

Los jabalíes de la península de Mweya en el parque africano se tumban en presencia de estos pequeños mamíferos carnívoros, y estos forman una especie de equipo de limpieza para examinar los parásitos de los cerdos. Llegan incluso a subirse sobre ellos para tener acceso a más garrapatas.

“Este tipo de colaboración entre diferentes especies de mamíferos es raro, y esta particular interacción demuestra una gran confianza entre los animales”, dice Andy Plumptre, autor del comentario, y director del programa del rift albertino (una falla en África oriental) de la Wildlife Conservation Society.

161303_recorte

Jabalíes y mangostas mantienen una relación beneficiosa para ambos. Los jabalíes ganan una limpieza y las mangostas un almuerzo. / A. Plumptre

Una relación única entre mamíferos

Para el experto, “este es uno de los pocos casos en los que un mamífero acicala a otra especie de mamífero”, aunque recuerda que este comportamiento ocurre de manera ocasional entre diferentes especies de primates. Pero, “no se ha hecho ningún análisis de esta conducta”, confiesa Plumptre, curioso de saber si otras interacciones entre mamíferos suceden en la vida salvaje.

Los encuentros entre mangostas y jabalíes verrugosos son ejemplos únicos de mamíferos exhibiendo una relación simbiótica llamada mutualismo, en la que dos especies de animales colaboran para que ambos grupos saquen provecho. Los jabalíes ganan una limpieza y las mangostas un almuerzo.

Pero en la naturaleza existen otros ejemplos de mutualismo como el de los rinocerontes, cebras y otros animales que reciben la visita de aves llamadas picabueyes (Buphagidae) que se alimentan de garrapatas, tábanos, larvas y otros parásitos que se alojan en la piel del mamífero.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos