ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Reintroducidos en el río Salado 250 ejemplares de pez Salinete

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de agosto de 2016
en Naturaleza
Reintroducidos en el río Salado 250 ejemplares de pez Salinete

En un comunicado, la Consejería ha indicado que el pez Salinete cuenta con diez poblaciones catalogadas en todo el mundo, pero que en España se trata de un endemismo andaluz con poblaciones en las provincias de Cádiz, Sevilla y Córdoba.

El delegado territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Sevilla, José Losada, ha asistido en Morón de la Frontera al acto de reintroducción de 250 ejemplares de pez Salinete (Aphanius baeticus) en el cauce del río Salado y de los arroyos Santiago y Matabueyes.

En un comunicado, la Consejería ha indicado que el pez Salinete cuenta con diez poblaciones catalogadas en todo el mundo, pero que en España se trata de un endemismo andaluz con poblaciones en las provincias de Cádiz, Sevilla y Córdoba.




Según el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas, el Salinete está considerado como una especie en peligro de extinción, por lo que la Consejería de Medio Ambiente puso en marcha en marzo de 2007 el Programa de Actuaciones para la Conservación del Salinete en Andalucía.

En el año 2012 el Consejo de Gobierno aprobó el Plan de Recuperación y Conservación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales, que aglutina y coordina las medidas de conservación que la Consejería lleva realizando desde el año 2001 como es el caso del cangrejo de río autóctono.

Este Plan fue aprobado, incluyendo ocho especies en peligro de extinción –seis peces como el Salinete, el Fartet, el Esturión, la Lamprea, el Jarabugo, la Bogardilla, la Libélula Macromia Splendens y el Cangrejo de río Autóctono–, y seis especies vulnerables –un pez, Blenio de río; dos libélulas, Oxygastra curtisii y Gomphus graslinii; un plecóptero, Leuctra bidula y un caracol, Orculella bulgarica–.

Los ejemplares de Salinete reintroducidos en ríos de Sevilla albergan una singularidad genética única en el mundo, por lo que es necesario preservarla de posibles extinciones locales mediante reintroducciones y refuerzos poblacionales.

Los Salinetes liberados este lunes proceden del Centro de Cría y Conservación de Peces Amenazados de Los Villares de Córdoba donde se trabaja, entre otros, con el pez Fartet. Ambos, tanto Salinete como Fartet, frecuentan arroyos costeros, habitando el primero en el área atlántica y el segundo, en el área mediterránea.

El Salinete ha sido recientemente diferenciado genéticamente del Fartet y actualmente hay menos de diez poblaciones en el mundo. La fragmentación y degradación de su hábitat es el principal hándicap sobre las especies, estando actualmente catalogadas como «en peligro de extinción».

En lo que va de año, 1.250 ejemplares de Fartet y Salinete procedentes de cultivo han sido reintroducidos en arroyos de las provincias de Cádiz y Almería con objeto de aumentar su rango de distribución y reforzar poblaciones ya existentes.

Asimismo, se ha iniciado la optimización de instalaciones preexistentes como una balsa de riego del jardín botánico de Nerja (Málaga) para la generación de núcleos de conservación, que constituyen una de las principales estrategias del Plan de Recuperación.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos