Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

El circo Ringling cierra para siempre por el rechazo social

Hace más de un año Ringling anunció que dejaría de utilizar elefantes en sus funciones. Sin embargo, ha continuado exhibiendo otros animales, como tigres, leones o camellos, y esto ha provocado una caída en picado de la asistencia de público. Después de 146 años, ayer cerró para siempre sus puertas. Creemos que “el mayor espectáculo del mundo”, como los fundadores de Ringling calificaban su actividad, no puede basarse en el uso y explotación de animales.

Hoy es un día importante para la defensa de los animales. Como ya anunció hace meses, el circo Ringling, el más antiguo y emblemático del mundo, ha cerrado definitivamente, ya que no puede hacer frente al rechazo social mayoritario hacia el uso de animales, que lo ha sumido en una profunda crisis económica.

Hace más de un año Ringling anunció que dejaría de utilizar elefantes en sus funciones. Sin embargo, ha continuado exhibiendo otros animales, como tigres, leones o camellos, y esto ha provocado una caída en picado de la asistencia de público. Después de 146 años, ayer cerró para siempre sus puertas. Creemos que “el mayor espectáculo del mundo”, como los fundadores de Ringling calificaban su actividad, no puede basarse en el uso y explotación de animales.

Las artes circenses, como los números malabares, el equilibrismo o la magia deberían ser las protagonistas de los espectáculos. El duro entrenamiento al que se somete a los animales, obligados a realizar funciones ajenas a su etología, convertidos en meros ejecutores de números imposibles, esconden malos tratos, abusos y explotación. Además, son transportados en remolques en los que pasan toda su vida, encerrados, sin contacto alguno con la naturaleza. Únicamente abandonan su jaula sobre ruedas para salir a una pista de circo, donde serán burlados y maltratados durante los minutos que dure la exhibición.

Desde PACMA, nos alegramos de esta noticia y trabajamos para que se prohíba legalmente en España el uso de animales en todo tipo de espectáculos, tal como hemos incluido en la Ley Cero que presentamos en el Congreso de los Diputados la pasada semana. Si quieres apoyar esta petición y ayudarnos a conseguir las máximas firmas posibles para entregar en el Congreso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés