Actualizar

jueves, septiembre 21, 2023

Sevilla exterminará a golpe de escopeta a las cotorras

A la medida llevada a cabo por el Ayuntamiento no sólo se han opuesto colectivos animalistas, también expertos universitarios. Según informa el Diario Público, “el catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla, Enrique Figueroa, ha explicado que está ‘absolutamente en contra de la imagen salvaje que vamos a dar matando cotorras con tiradores especializados”. Enrique Figueroa es hoy en día una eminencia en toda España sobre las aves urbanas.

El Ayuntamiento de Sevilla, en una muestra de falta absoluta de empatía y respeto por la vida, ha tomado la decisión de autorizar el exterminio de cotorras Kramer y argentinas a golpe de escopeta. Una nefasta y cruel decisión política encabezada por el alcalde, del Partido Socialista, Juan Espadas. De esta manera, el equipo de gobierno de la capital de Andalucía da luz verde a controlar la población de cotorras mediante “disparo con carabina de aire comprimido, calibre 4,5 o 5,5 con trípode y mira telescópica”. Desde el Partido Animalista exigimos a los munícipes sevillanos que den marcha atrás en su decisión y opten por métodos de control poblacional éticos, como el suministro de piensos esterilizantes. En una sociedad cada vez más sensibilizada con el sufrimiento animal, los representantes políticos deberían ser los primeros en dar ejemplo de consideración moral hacia el resto de especies.

A la medida llevada a cabo por el Ayuntamiento no sólo se han opuesto colectivos animalistas, también expertos universitarios. Según informa el Diario Público, “el catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla, Enrique Figueroa, ha explicado que está ‘absolutamente en contra de la imagen salvaje que vamos a dar matando cotorras con tiradores especializados’”. Enrique Figueroa es hoy en día una eminencia en toda España sobre las aves urbanas.

El Ayuntamiento de Sevilla miente, además, cuando asegura que las cotorras libres en el ecosistema urbano son una fuente de contagios de enfermedades, pues de los nueve casos de contagio detectados en Andalucía desde 2003, todos ellos se produjeron a través de aves que vivían en el entorno doméstico, es decir dentro de los hogares. Hasta ahora no se conoce en la comunidad andaluza ningún caso de contagio por contacto directo con aves en estado salvaje.

Ningún animal debería ser estigmatizado con la etiqueta de “plaga”. Por esto, en el Partido Animalista instamos al Alcalde de Sevilla a convertir a su ciudad en pionera y optar por métodos de control poblacional éticos que den valor a la vida de los animales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés