Aves capaces de atacar humanos. Los pájaros están entre las criaturas más fascinantes y apreciadas en la tierra y en su gran mayoría, no suelen representar ningún peligro para los humanos. Sin embargo, ciertas especies y por diferentes motivos, pueden atacarles con una la ferocidad inigualable.
Quebrantahuesos
Se creía que el Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) se alimentaba de corderos, pero en realidad está especializado en comer la médula blanda dentro de los huesos; pero para acceder a ella, el pájaro se eleva con su presa y la deja caer desde gran altura.
También les gusta comer tortugas que “abren” por el mismo procedimiento. Se dice que el dramaturgo griego Esquilo falleció a causa del golpe que recibió en la cabeza, de una tortuga que presumiblemente tiró un Quebrantahuesos. Lamentablemente, esta ave figura en la Lista Roja de la UICN de España, donde está casi extinguido.
Cárabo norteamericano
Esta especie de búhos (Strix varia) viven en gran parte del territorio norteamericano y se alimentan de presas pequeñas. Pero dado su alto concepto de la territorialidad y su sigilo al volar y atacar, muchos paseantes han sufrido graves heridas en la cabeza, cara y cuello, debido a las agresivas costumbres de los cárabos.
Colimbo gigante
Los cinco tipos de aves Gaviiformes se encuentran entre las especies de aves más primitivas de la Tierra. Anidan cerca de ríos y lagos, desde los bosques templados de EEUU, Canadá y Europa, hasta la tundra asiática y en invierno migran al sur, en busca de un medio ambiente más cálido y propicio para la reproducción.
Son piscívoros y para procurarse alimento pescan con su afilado pico sumergiéndose hasta por 3 minutos. Suelen atacar a los humanos para defender sus nidos y en un desafortunado accidente en EEUU mataron a un ornitólogo perforándole la caja torácica.
Cisne blanco
Este Cisne (Cygnus olor), también llamado Mudo, es una de las aves acuáticas más grandes del mundo, además de uno de los más agresivos y territoriales. Son nativas de Eurasia, pero se han distribuido por todo el planeta.
Anidan en estanques de parques y lagos frecuentados por humanos. Y defienden su nido, contra depredadores potenciales. Si un ser humano se acerca al nido, puede ser ferozmente atacado con las alas y el pico, ocasionándole heridas, fracturas y contusiones.
Gaviota de Arenque europea
Esta especie (Larus Argentatus) vive en colonias y pueden ser altamente agresivas, con todo aquello que perciban como intrusivo. El aumento de los vertederos y depósitos de basura ha animado a las gaviotas a anidar en estos nuevos hábitats, aumentando el conflicto con los seres humanos, a quienes atacan para robarles comida o porque se acerquen demasiado a sus polluelos.
Urraca canora
A la urraca canora australiana (Cracticus tibicen) también se la llama “verdugo flautista” y su comportamiento territorial, la clasifica entre las especies aviares más peligrosas del planeta. Especialmente durante las seis semanas de anidación, durante las cuales ha llegado a atacar a muchos humanos, causándoles profundas heridas y hasta ceguera.
Avestruz africano
El avestruz (Struthio camelus) es el ave más grande de la naturaleza y a pesar de que es incapaz de volar, es una de las más territoriales, agresivas y peligrosas, dado su enorme tamaño (120 Kg y 2 metros de altura) y su gran velocidad (70 km/h). Si su territorio o sus polluelos están amenazados, pueden atacar a los humanos, persiguiéndoles y golpeándoles con las patas. Se reportan de 4 a 5 muertes al año por su causa.
Casuario
El Casuario (de la familia Casuariidae) es nativo del noroeste de Australia y de Nueva Guinea y es el ave más ferozmente territorial. Tampoco puede volar, pero gracias a que está armado con afiladas púas en las alas, grandes patas con uñas de 10 cm y una enorme y descomunal fuerza, es capaz de matar a sus enemigos a golpes, pinchazos y cortes. Aves capaces de atacar humanos.