Usar estos recursos naturales puede ayudar a los países a ahorrar para usar esquemas industriales de captura de carbono, señaló.
El estudio es parte de un proyecto global, que será pu blicado el año próximo, lanzado por Alemania y la Comisión Europea para examinar el aspecto económico de la pérdida de biodiversidad.
Los científicos dicen que preservar la naturaleza es crucial para luchar contra el cambio climático, pero advierten que las extinciones se están acelerando debido a la actividad del hombre.
Las investigaciones muestran que las tasas de extinción superan en 1.000 veces su ritmo natural y que tres especies desaparecen por hora. El estudio subrayó los peligros que enfrentan los arrecifes, que han aumentado debido al incremento de la emisión de gases de efecto invernadero.
Las concentraciones atmosféricas de CO2 superan los niveles en los que causan daños irreversibles a los arrecifes de coral continúa diciendo el documento. Si los niveles de CO2 se estabilizan a un 16 por ciento por encima de los niveles actuales, los corales quedarían condenados a la extinción.
Los arrecifes de coral, que protegen a las costas de los efectos del calentamiento global y son esenciales para algunas especies de peces, dan hasta 170.000 millones de dólares al año, dijo el reporte. «Un estimado de 500 millones de personas dependen de ellos para su subsistencia y más de un cuarto de las especies marinas dependen de los arrecifes de coral», dijo Pavan Sukhdev, el líder de la investigación.
El estudio también subraya la importancia de liberar fondos para los bosques, que absorben aproximadamente un 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero por año, lo cual los convierte en mitigadores natura les de las em isiones de CO2.
Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de gobiernos están considerando inversiones multimillonarias para la captura de carbono y el almacenamiento en plantas de electricidad».
«Quizás sea el momento de condicionar esto a un análisis de costo-beneficio para ver si las opciones tecnológicas concuerdan con la capacidad de la naturaleza de capturar y almacenar carbono», dijo el director ejecutivo.
Colapso
El ministro de Ambiente de Uruguay, Carlos Colacce, se sumó a la postura del secretario de la ONU, Ban Ki-moon, al advertir la situación «catastrófica» que está generando el cambio climático. «La humanidad se encuentra por primera vez frente a una circunstancia en la que es consciente de que si sigue utilizando el planeta como lo hace, llegará a una situación de colapso, catastrófica».
Estudio
El documento se denomina «La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad».
El estudio es parte de un proyecto global de Alemania y la Comisión europea para evaluar el aspecto económico de la pérdida de la biodiversidad. El estudio revela que las extinciones se están acelerando debido a la actividad del hombre. Las extinciones se incrementan.
PNUMA