ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El leopardo de las nieves un símbolo de la lucha contra la extinción de especies

by Pablo MantenimientoWeb
15 de septiembre de 2017
in Naturaleza
El leopardo de las nieves un símbolo de la lucha contra la extinción de especies

“El leopardo de las nieves no solo es una especie en peligro de extinción, sino que este hermoso felino se ha convertido en un símbolo, para todos aquellos que luchan por salvar los amenazados ecosistemas de las montañas asiáticas.”

En grave peligro

Alcu es una hembra de leopardo de las nieves rescatada en 2002. Los guardabosques la encontraron con una pata atrapada en una trampa. Si bien consiguieron que viviese, hubo que amputarle el miembro, por lo que ya no pudo ser puesta en libertad.

Desde entonces, habita en un recinto de 7.000 m2, propiedad de la Unión Alemana para la Naturaleza y la Conservación de la Biodiversidad, situado en la región de Issyk-Kul de Kirguistán. Alcu fue la “estrella” de la Cumbre Mundial para la protección de los leopardos de las nieves.




 eco82 4 original

Preservación y protección

Cientos de personas acudieron a Kirguistán para participar en el Foro Internacional sobre el Leopardo de las Nieves y el Ecosistema de las montañas asiáticas, una cumbre mundial, centrada en cómo proteger y conservar el leopardo de las nieves y al entorno en el que habita.

La cumbre se celebró en Bishkek, capital de Kirguistán y atrajo a más de 250 investigadores, biólogos y conservacionistas, así como a representantes de todos los países asiáticos, cuyas montañas son el hábitat natural del leopardo de las nieves, incluyendo Afganistán, India, Nepal, China, Pakistán y Rusia.

 eco83 80 original

“Todos estamos unidos por el deseo de proteger al leopardo de las nieves, en aumentar su número y preservar y proteger su ecosistema”, dijo el presidente de Kirguistán, Almazbek Atambayev, en el discurso de apertura de la Cumbre.

«Hoy en día, ya no son solo algunos individuos los que representan la mayor amenaza para el leopardo de las nieves, sino la humanidad en su conjunto», dice Matthias Feichter, de la ONG estadounidense Snow Leopard Trust.

 eco84 52 original

La caza furtiva ya no es la principal amenaza del leopardo de las nieves, sino la destrucción de los hábitats naturales a través del pastoreo excesivo, la deforestación, la contaminación, los proyectos de construcción y, sobre todo, del Cambio Climático.

Las montañas del Himalaya, el Karakorum y el Pamir son especialmente sensibles al Cambio Climático, según Ryan Bartlett, experto en clima del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Los glaciares se están encogiendo y los patrones de lluvias se han vuelto erráticos.

 eco85 99 original

Las presas naturales del leopardo de las nieves, las ovejas silvestres de las montañas, están bajo amenaza, porque tienen que competir con el ganado, por pastorear espacios reducidos, en paisajes cada vez más estériles.

Bartlett cree que el problema sólo puede resolverse a largo plazo, si el mundo entero se compromete con el acuerdo climático de París, del cual Estados Unidos recientemente se retiró. En el corto plazo, se trata de controlar los daños, mediante la adaptación paulatina de los leopardos a los cambios.

 eco86 27 original

Una opción podrían ser los llamados glaciares artificiales, que serían enormes torres de hielo construidas a partir de agua glacial derretida, que podrían volver a fundirse para ayudar a paliar la escasez de agua.

El Programa Mundial de Protección de los Leopardos y los Ecosistemas (GSLEP) también lucha por preservar el hábitat del leopardo de las nieves, centrándose en medidas que incluyen la protección contra la caza furtiva, la educación ambiental y la preservación de sus presas.

 eco87 52 original

Los trabajadores del proyecto han identificado 23 zonas donde pervive el leopardo de las nieves de una superficie combinada de 500.000 km2. Kirguistán, Mongolia, Pakistán, Bután y Nepal ya han establecido planes de conservación, para dichas zonas.

 eco88 87 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial de la Serpiente 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Serpiente 2025

16 de julio de 2025
Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados