ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los narvales salvajes de Groenlandia experimentan respuestas alarmantes al estrés

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de diciembre de 2017
en Naturaleza
Los narvales salvajes de Groenlandia experimentan respuestas alarmantes al estrés

Los narvales (‘Monodon monoceros’) de Groenlandia oriental exhiben respuestas de ‘congelación’ y ‘huida’ cuando escapan de las amenazas, según informan investigadores en un artículo publicado en ‘Science’. Esta reacción paradójica es muy costosa y desafía la comprensión actual de los científicos de la actividad de escape de los mamíferos, que establece que los mamíferos no pueden congelarse y huir cuando están asustados.

Históricamente, estos cetáceos no han sido molestados por los humanos porque sus hábitos están bajo el hielo marino del Ártico. Sin embargo, en las últimas décadas, como el hielo marino del Ártico ha disminuido, esto está cambiando, dejando a esta especie inusualmente vulnerable a las perturbaciones.

Para comenzar a predecir los impactos antropogénicos en estos animales, Terrie Williams y sus colegas de la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos, colocaron electrocardiógrafos personalizados, registradores de aceleración y profundidad en nueve narvales del este de Groenlandia que habían sido capturados en redes o estaban varados.




Los investigadores monitorizaron sus respuestas fisiológicas y de comportamiento inmediatamente después de ser liberados, así como durante los comportamientos de rutina en los días siguientes (para un subconjunto de estos animales). Los narvales exhibieron tanto un latido del corazón regulado negativamente (característico de una respuesta de ‘congelación’) como una velocidad de natación regulada al alza (característica de ‘vuelo’), según explican los autores.

Estas respuestas conjuntas ponen en un estrés extremo en el sistema cardiovascular, proporcionando información sobre por qué los mamíferos marinos que bucean en profundidad pueden verse afectados por perturbaciones antropogénicas y ser vulnerables a ellas, según los autores de este trabajo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados