ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente Vs árboles monumentales

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de octubre de 2009
en Naturaleza
Fundación Félix Rodríguez de la Fuente Vs árboles monumentales

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Diputación Provincial de Valencia, a través de su empresa pública Impulso Económico Local (IMELSA), han firmado hoy un convenio de colaboración para fomentar la protección, conservación y puesta en valor de los árboles monumentales en toda España.

 

Los árboles singulares constituyen uno de los patrimonios con menor reconocimiento legal y asignación de recursos en nuestro país. Las consecuencias de dicho olvido son irreversibles, dado que más del 80% de los ejemplares han desaparecido a lo largo del último siglo y el resto se encuentran, en muchos casos, amenazados.




 

La presentación pública del convenio se ha llevado a cabo en Valencia con la presencia del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, el diputado provincial de Empresas Públicas, Salvador Álvarez, y de la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente.

 

Según Odile Rodríguez de la Fuente, este acuerdo “normaliza y consolida el valioso asesoramiento y apoyo que la Fundación ha recibido desde hace meses por parte de la entidad valenciana”.

 

Además, gracias a este acuerdo, ambas instituciones desarrollarán una campaña nacional de divulgación en colaboración con otros organismos, que ha sido presentada durante el acto protocolario, dirigida a responsables y técnicos de administraciones locales. Se basa en la edición y distribución de folletos y pósters de “buenas prácticas” para la protección del patrimonio arbóreo singular. La campaña se iniciará con la edición y distribución de un folleto explicativo sobre buenas prácticas y protección de “Tejos Cultos”.

 

Por otra parte, el convenio firmado hoy implica la promoción de medidas de protección legal de estos árboles. Para ello tanto la FFRF como la Diputación de Valencia fomentarán la adopción de la Ordenanza Municipal de Protección del Arbolado de Interés Local (según el modelo redactado por el Departamento de Árboles Monumentales de la Diputación), por parte del mayor número posible de los municipios del territorio nacional.

 

El Departamento de Árboles Monumentales de la Diputación de Valencia es una prestigiosa y reconocida unidad que ofrece asistencia técnica botánica y jurídica gratuita, estudios paisajísticos, dendrológicos e históricos, aplicación de medidas de conservación técnicas, control y seguimiento del estado de la salud de los árboles y difusión, educación ambiental y desarrollo sostenible.

 

Esta colaboración se enmarca dentro del Programa Convergencia Rural-Naturaleza (RuNa) de la FFRF (www.ruralnaturaleza.com), el cual cuenta con el apoyo por el apoyo del MITYC y el MARM, persigue promover el encuentro entre el mundo rural y el de la conservación de la naturaleza a través de las nuevas tecnologías.

 

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

 

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) fue constituida en 2004 con el fin de contribuir a crear una cultura medioambiental y científica de manera amplia, para que la sociedad pueda asumir con conciencia y responsabilidad su relación con la vida y el entorno que les rodea. Busca el diálogo, la reflexión y la coordinación de esfuerzos, ocupando un lugar transversal entre la sociedad, las instituciones públicas y las organizaciones o iniciativas de conservación e investigación.

 

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos