ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra es el paraíso de la águila de Bonelli

by Pablo MantenimientoWeb
19 de marzo de 2018
in Naturaleza
Navarra es el paraíso de la águila de Bonelli

Con este proyecto, financiado por el fondo europeo LIFE Nature&Biodiversity, se va a trabajar específicamente en reducir el riesgo de mortalidad por electrocución, ahogamiento en estanques artificiales y colisión con alambres en viñedos emparrados del águila de Bonelli y otras especies de aves.

El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administracion Local del Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN) participa en el proyecto AQUILA a-LIFE, que va a desarrollarse entre 2018 y 2022 y cuyo principal objetivo es incrementar el número de parejas y el área de presencia del águila de Bonelli en el centro y norte de la Península Ibérica, Baleares y Cerdeña.

Con este proyecto, financiado por el fondo europeo LIFE Nature&Biodiversity, se va a trabajar específicamente en reducir el riesgo de mortalidad por electrocución, ahogamiento en estanques artificiales y colisión con alambres en viñedos emparrados del águila de Bonelli y otras especies de aves.




Además, se va a realizar una evaluación exhaustiva del estado de conservación de la especie y definir las medidas de conservación teniendo en cuenta todos los sectores relevantes implicados, involucrando activamente al sector cinegético y otros en su recuperación y gestión.

También se va a trabajar en un mayor conocimiento de la sociedad hacia el águila de Bonelli en particular, y hacia las rapaces en general, ha informado en una nota el Gobierno de Navarra.

Cuenta además como socios con el Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) de Madrid, la Diputación Foral de Álava, la Fundació Natura Parc de Mallorca el Instituto Superiore per la Protezione e Ricerca Ambientale de Italia (Cerdeña) y la Ligue pour la Protección des Oiseaux de Francia.

El presupuesto de GAN para el proyecto es de 670.957 euros con una financiación europea del 72%.

Con anterioridad al proyecto Aquila a-Life se desarrolló en Navarra el Life Bonelli en el que el Gobierno de Navarra a través de su empresa pública GAN fue socio y líder.

Durante los años 2014-2017, periodo de duración del mismo, se liberaron águilas de Bonelli en Gallipienzo, Lumbier y Sangüesa, se realizaron desbroces y siembras en colaboración con las Sociedades de Cazadores locales, se construyó un palomar y se hicieron numerosas actividades de divulgación y educación ambiental.

104 recuperacion 72 original

Como continuación del proyecto se ha redactado el documento post-Life, por el que los socios del proyecto se comprometen al mantenimiento de las actuaciones desarrolladas durante el mismo.

Entre dichas acciones se encuentra el seguimiento de los animales liberados, la instalación de dispositivos anti-ahogamiento en determinadas balsas o el mantenimiento de los desbroces.

Participación en el comité de gestión aquila a-life en mallorca

Los pasados días 24 y 25 de enero tuvo lugar en Santa Eugenia (Mallorca) la primera reunión del Comité de Gestión del proyecto AQUILA a-LIFE, al que asistieron tanto técnicos del Servicio de Medio Natural del Gobierno de Navarra como técnicos de GAN.

Durante la jornada del día 24, desarrollada en las instalaciones de la Fundació Natura Parc, se constituyó el Comité de Gestión con representantes de todos los socios.

Por parte del socio italiano se presentó el plan de viabilidad de reintroducción de la especie en Cerdeña y de selección del lugar de liberación. Y el socio GREFA presentó su propuesta de consecución y liberación de pollos de águila de Bonelli en 2018.

Posteriormente cada uno de los socios presentó sus propuestas de lugares para la liberación.

Se abordó también la estrategia común de comunicación a seguir en el proyecto y se presentó la propuesta de evaluación de su función ecosistémica y de su impacto socioeconómico, para la creación del Comité Científico de asesoramiento se propusieron diferentes personas de reconocida trayectoria en el conocimiento de la especie.

105 Bonelli 90 original

La reunión de este primer Comité de Gestión finalizó con la revisión de temas financieros y administrativos y con una reflexión en torno a las reglas de adquisición sostenible (política de compras y reducción de la huella de carbono).

El día 25 se realizó una salida sobre el terreno para visitar un lugar de liberación de águila de Bonelli en Mallorca mediante jaula-hacking. Se visitaron también dos territorios en los que se han instalado sendas parejas reproductoras constituidas por ejemplares liberados en el proyecto LIFE Bonelli, antecesor de AQUILA e-LIFE, en uno de ellos pudo observarse la pareja instalada.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados