ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España defiende las licencias para extraer coral rojo

by Pablo MantenimientoWeb
9 de mayo de 2018
in Naturaleza
España defiende las licencias para extraer coral rojo

Así lo ha indicado este martes durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, en respuesta a una pregunta formulada por la senadora de ERC Elisenda Pérez Esteve sobre los motivos por los que ha concedido dichas licencias de extracción.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que las 12 licencias concedidas para la extracción de coral rojo en la Costa Brava se ajustan a la normativa vigente y a las recomendaciones de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo.

Así lo ha indicado este martes durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, en respuesta a una pregunta formulada por la senadora de ERC Elisenda Pérez Esteve sobre los motivos por los que ha concedido dichas licencias de extracción.




Según ha apuntado Esteve, la autorización del Gobierno para la extracción de este coral se ha realizado por una «interpretación restrictiva» de la norma estatal y va contra el informe de científicos, centros, organizaciones y la comunidad, que se ha visto, según Pérez, «sorprendida por esta mala resolución». «Va a acabar con la especie, rectifique y derogue las 12 autorizaciones y apueste por preservar y no liquidar», ha reclamado la senadora.

En su intervención, la ministra ha defendido que la política del Gobierno en materia de pesca se basa en un «sólido conocimiento científico», en el refuerzo de la inspección y el control, y en garantizar el máximo rendimiento sostenible a largo plazo de los recursos pesqueros.

Tejerina ha explicado que de las 47 licencias para la extracción de coral rojo en distintas áreas correspondientes a todo el territorio español, 12 corresponden a aguas exteriores, situadas frente al litoral de Cataluña. Salvo esta zona, ha comentado que el resto de las aguas exteriores situadas enfrente del litoral catalán se encuentran en la zona de veda absoluta, tras la extensión que el Gobierno llevó a cabo mediante Orden ministerial el pasado mes de noviembre.

Así, ha recalcado que el área total vedada a la pesca de coral rojo se corresponde con la zona donde tradicionalmente se ha ejercido en mayor medida la pesca de coral y, por tanto, la más sensible y susceptible de proteger. Además, ha señalado que la actividad de los 12 adjudicatarios de las licencias queda limitada a una zona con una actividad pesquera históricamente menor.

230 1 original

La ministra también ha manifestado que se presentará el desarrollo del plan de gestión de Coral Rojo en la próxima reunión del Comité Científico de la Comisión General de Pesca para el Mediterráneo, y ha señalado que se está trabajando para que, antes de noviembre de 2018, se prohíba esta pesca en aguas de menos de 50 metros de profundidad.

Y ha indicado que se realizarán limitaciones temporales de la actividad en los meses de verano, destacando que, simultáneamente, se está trabajando en la elaboración de un protocolo de inspección y control que mejore el seguimiento de esta actividad, con un censo específico de embarcaciones, lista de puertos autorizados a su desembarque, refuerzo del control de los libros de registro de capturas y preaviso de llegada a puerto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

andalucia gran bretana turistas ornitologicos naturaleza
Naturaleza

Andalucía busca en el mercado de Gran Bretaña turistas ornitológicos y de naturaleza

16 de julio de 2025
Día Mundial de la Serpiente 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Serpiente 2025

16 de julio de 2025
Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados