ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cazadores fuera de la ley abaten lobos en el Parque Nacional Picos de Europa

by Pablo MantenimientoWeb
12 de diciembre de 2018
in Naturaleza
Cazadores fuera de la ley abaten lobos en el Parque Nacional Picos de Europa

Ecologistas en Acción denuncia que el 10 de diciembre se celebró una batida multitudinaria para cazar lobos en la zona mejor conservada del Parque Nacional de los Picos de Europa, su vertiente cántabra, aunque de momento se desconoce cuál fue el resultado de la misma.

La vertiente cántabra es una zona crítica para la conservación del urogallo cantábrico, el oso pardo y un sinfín de especies protegidas de flora y fauna. Se tiene conocimiento de que actualmente se encuentra pasando el invierno una osa con una cría. La zona se corresponde con dos lotes de caza, llamados Canales y Salvorón, de la Reserva Regional de Caza Saja. Estos dos lotes están integrados en el Parque Nacional Picos de Europa, en la ladera norte de la Sierra de Coriscao, municipio de Camaleño. Se trata de la misma zona en la que ya en diciembre de 2013 murieron de forma ilegal nueve lobos de una misma manada.

En esta batida han participado entre 50 y 100 personas, la mayoría sin habilitación específica; un número indeterminado de vecinos de Camaleño, sin contar necesariamente con licencia de armas, que actuaban como batidores; unos 30 cazadores locales que actuaban como tiradores en los puestos de caza; dos trabajadores laborales de uso público del Parque Nacional Picos de Europa, sin autorización para el uso de arma de fuego en el ejercicio de sus funciones; y un número indeterminado de Técnicos Auxiliares del Medio Natural, funcionarios del Gobierno de Cantabria, que actuaban como tiradores junto con el resto de cazadores.




Esta no es una actuación de control letal de lobos puntual, sino que se trata de una práctica habitual en la vertiente cántabra del Parque Nacional en los últimos años. Sin ir más lejos, el 5 de diciembre se abatió a una loba parida en una acción de caza idéntica a la de ayer, y el fin de semana del 1 y 2 de diciembre se mató otra loba en una batida ordinaria de jabalí. Ambas lobas, una joven y otra adulta, fueron abatidas en la misma zona del Parque Nacional. La dirección del Parque Nacional continúa incrementando la lista de lobos muertos en la vertiente cántabra de Picos de Europa.

Desde que el Parque Nacional es gestionado por las comunidades autónomas, en estas batidas de lobos, celebradas con asiduidad, es habitual el uso de bombas y explosivos, que se lanzan por los monteros o batidores en dirección horizontal al suelo para levantar o hacer correr a los animales y así poder dispararles desde los puestos de tiro. Este método está expresamente prohibido por la legislación de caza y sin embargo se permite continuamente por la dirección del Parque, sin tener en cuenta la seguridad de las personas participantes y el alto riesgo de incendios.

Ecologistas en Acción está estudiando la posible presentación de una demanda judicial, ya que estas actuaciones de caza de lobos, aunque autorizadas por el codirector del Parque Nacional en Cantabria, se consideran ilegales debido a múltiples motivos. En primer lugar, se trata de batidas clandestinas o secretas, puesto que las autorizaciones administrativas de control poblacional de lobos no son debidamente publicitadas, produciendo indefensión en la ciudadanía.

213 60 original

Además, las autorizaciones de control de lobo prohíben expresamente la difusión de imágenes o vídeos de las batidas o de lobos muertos, sin ninguna base legal, y con el único objetivo de que no llegue a conocimiento de las organizaciones ecologistas. Por otra parte, se permite el uso de artes de caza prohibidos como los explosivos, cebaderos o visores nocturnos, no se especifica el personal autorizado en las resoluciones administrativas, no se buscan soluciones alternativas previas y tampoco se justifican estas autorizaciones administrativas con criterios técnicos ni científicos.

En la revisión que Ecologistas en Acción está realizando de la documentación relacionada con la gestión de lobos en Cantabria, se ha obtenido una prueba documental de que, desde el año 2015, algunos lobos abatidos en el interior del Parque Nacional lo fueron sin autorización administrativa, en ocasiones por guardas realizando esperas de lobo no autorizadas, en otras en batidas de lobo organizadas por los ayuntamientos y jefes de comarca al margen de la dirección del Parque o de cacerías de jabalí donde se produjeron excesos de cupo y se mataron más lobos de lo permitido.

Todos estos incumplimientos por parte de algunos guardas y cazadores de la normativa medioambiental y de las autorizaciones específicas para el control poblacional de lobos en el interior del espacio protegido se han consentido a lo largo de los años por la dirección del Parque, lo que ha llevado a la sensación de total impunidad actual.

Todas estas autorizaciones no están sirviendo para que desciendan los daños a la ganadería. La permisividad de la dirección del Parque con los incumplimientos de la condicionalidad de autorizaciones está provocando un incremento en el número de incumplimientos e irregularidades. Por todo ello, Ecologistas en Acción reclama la suspensión de los controles de lobo en el interior del Parque Nacional, la dimisión del codirector del Parque por Cantabria y una gestión del lobo basada en estudios científicos rigurosos.

Para más información: Ecologistas en accion


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecologistas campaña tiburones aguas ibéricas Canarias
Naturaleza

Ecologistas presentan una campaña sobre los tiburones en las aguas ibéricas y en Canarias

14 de julio de 2025
Los koalas salvajes apenas están diez minutos en el suelo, el 65% de ellos mueren por atropellos o ataques de perros
Naturaleza

Los koalas salvajes apenas están diez minutos en el suelo, el 65% de ellos mueren por atropellos o ataques de perros

14 de julio de 2025
Tiburones Mediterráneo borde abismo
Naturaleza

Tiburones del Mediterráneo al borde del abismo

14 de julio de 2025
El águila pescadora en las Marismas del Odiel bate todos los ‘récords’ de nidificación este 2025
Naturaleza

El águila pescadora en las Marismas del Odiel bate todos los ‘récords’ de nidificación este 2025

14 de julio de 2025
perros trineo groenlandia genoma
Naturaleza

La sorprendente historia de los perros de trineo de Groenlandia, ahora al descubierto gracias al estudio de su genoma

14 de julio de 2025
Día del Sobregiro de la Tierra 2025 el ser humano habrá consumido todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año
Naturaleza

Día del Sobregiro de la Tierra 2025: el ser humano habrá consumido todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados