ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los koalas salvajes apenas están diez minutos en el suelo, el 65% de ellos mueren por atropellos o ataques de perros

by Victoria H.M.
14 de julio de 2025
in Naturaleza
Los koalas salvajes apenas están diez minutos en el suelo, el 65% de ellos mueren por atropellos o ataques de perros

Los koalas salvajes son animales que se pasan la mayor parte de su vida en los árboles y son pocas las veces que bajan hasta el suelo. Unos movimientos y rutinas que han quedado plasmados en un estudio que se ha realizado sobre esto mismo y donde una de las conclusiones más llamativas es que estos animales apenas pasan 10 minutos al día en el suelo y en ese tiempo, lamentablemente dos de cada tres mueren atropellados o por ataques de perros.

Esta conclusión ha salido a luz estos días en la celebración de la conferencia anual de la Sociedad de Biología Experimental, que tiene lugar en Amberes (Bélgica) y donde se ha puesto de manifiesto cómo son estos animales que están en peligro de extinción en Australia. 

Cuando los koalas bajan al suelo suele ser por la noche y lo suelen hacer de manera pausada con movimientos lentos y cautelosos. 




Los koalas solo pasan diez minutos al día en el suelo, pero con fatales consecuencias

Un nuevo estudio ha registrado con gran precisión los movimientos de koalas salvajes en un paisaje agrícola australiano. Los datos muestran que, aunque los koalas apenas descienden de los árboles, esos breves desplazamientos por el suelo los exponen a peligros mortales como atropellos o ataques de perros.

Los koalas, una especie emblemática y en peligro de extinción en Australia, pasan la mayor parte de su vida entre las ramas de los árboles. Sin embargo, un nuevo estudio revela que los escasos minutos que estos marsupiales pasan en el suelo representan un momento crítico para su supervivencia: cerca de dos tercios de las muertes registradas ocurren durante esos desplazamientos terrestres. Los resultados han sido presentados esta semana en la conferencia anual de la Sociedad de Biología Experimental, que tiene lugar en Amberes (Bélgica).

«El koala es un animal principalmente arborícola, pero debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, se ve obligado cada vez más a moverse por el suelo, donde corre un riesgo elevado de lesiones y muerte», explica Gabriella Sparkes, investigadora doctoral en la Universidad de Queensland (Australia) y autora principal del estudio.

Aunque investigaciones previas ya señalaban que el 66 % de las muertes de koalas ocurren en tierra —sobre todo por ataques de perros o atropellos—, se sabía muy poco sobre cómo, cuándo y por qué bajan de los árboles. Para llenar este vacío, el equipo de Sparkes colocó collares con GPS y acelerómetros a koalas salvajes que viven en un entorno muy transformado por la actividad agrícola. Esto les permitió registrar su localización cada cinco minutos, con una frecuencia aún mayor (cada cinco segundos) cuando los animales estaban en el suelo.

«Gracias a los acelerómetros pudimos identificar distintos tipos de movimiento, como caminar, trepar o permanecer quietos, y así clasificar con detalle sus patrones de comportamiento tanto en los árboles como en tierra», señala Sparkes. «Combinado con los datos del GPS, obtuvimos una visión muy precisa de cómo se mueven a través del paisaje».

Los resultados confirman que los koalas pasan casi todo su tiempo en los árboles, alimentándose o durmiendo. Lo sorprendente fue lo poco que pisan el suelo: solo entre dos y tres veces por noche, durante unos diez minutos en total, lo que representa menos del 1 % del día.

Además, los movimientos por el suelo fueron lentos y cautelosos. «Los koalas pasaron casi tanto tiempo sentados o en pausa como caminando, y apenas un 7 % de ese tiempo lo dedicaron a desplazarse dando saltos ágiles», indica Sparkes. Esto podría indicar que evalúan cuidadosamente el entorno antes de elegir un árbol al que subir, o reflejar el elevado coste energético que supone moverse rápidamente.

Este trabajo, el primero en documentar con tal nivel de detalle los desplazamientos en tierra de koalas salvajes, abre nuevas líneas de investigación sobre cómo atraviesan hábitats fragmentados. «Ahora estamos analizando qué factores del entorno influyen en el tiempo que permanecen los koalas en los árboles«, explica Sparkes. «Si identificamos los tipos de vegetación o condiciones que los animan a quedarse en lo alto, podríamos diseñar o gestionar mejor los paisajes para evitar que tengan que bajar al suelo».

Entre las posibles medidas de conservación figuran el fomento de ciertos tipos de vegetación, la mejora de la conectividad del dosel arbóreo o la reducción de espacios abiertos entre árboles seguros. «Este estudio aporta una pieza fundamental para entender cómo los koalas interactúan con paisajes cada vez más modificados por la actividad humana», concluye Sparkes, «y puede ayudarnos a diseñar estrategias más eficaces para protegerlos». ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecologistas campaña tiburones aguas ibéricas Canarias
Naturaleza

Ecologistas presentan una campaña sobre los tiburones en las aguas ibéricas y en Canarias

14 de julio de 2025
Tiburones Mediterráneo borde abismo
Naturaleza

Tiburones del Mediterráneo al borde del abismo

14 de julio de 2025
El águila pescadora en las Marismas del Odiel bate todos los ‘récords’ de nidificación este 2025
Naturaleza

El águila pescadora en las Marismas del Odiel bate todos los ‘récords’ de nidificación este 2025

14 de julio de 2025
perros trineo groenlandia genoma
Naturaleza

La sorprendente historia de los perros de trineo de Groenlandia, ahora al descubierto gracias al estudio de su genoma

14 de julio de 2025
Día del Sobregiro de la Tierra 2025 el ser humano habrá consumido todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año
Naturaleza

Día del Sobregiro de la Tierra 2025: el ser humano habrá consumido todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año

14 de julio de 2025
deshielo Planeta bacterias multirresistentes especies
Naturaleza

Con el deshielo del Planeta se liberan ‘bacterias multirresistentes’, con consecuencias imprevisibles para las especies

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados