ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Life Lobo Andalucía presenta dos publicaciones sobre el lobo ibérico y las buenas prácticas de gestión en zonas loberas

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de enero de 2019
en Naturaleza
Life Lobo Andalucía presenta dos publicaciones sobre el lobo ibérico y las buenas prácticas de gestión en zonas loberas

Abordan aspectos tan relevantes como el papel de policía sanitaria que juega el cánido o la importancia de las medidas de prevención para evitar los conflictos.

Life Lobo Andalucía (LIFE Southern Wolves) ha publicado dos manuales sobre el cánido que pretenden convertirse en útiles herramientas de comunicación del proyecto europeo, cuyo objetivo principal es sensibilizar sobre la importancia de conservar las poblaciones de lobo en Andalucía, las más meridionales de Europa. Para ello se trabaja con cazadores, propietarios de fincas cinegéticas, guardas de cotos, ganaderos y otros colectivos que comparten territorio con la especie con el fin de facilitar la participación y el diálogo y conseguir así soluciones consensuadas para que la coexistencia con la caza y la ganadería sea una realidad.

El título de las publicaciones es ‘Aspectos esenciales del lobo y su gestión‘ y ‘Buenas Prácticas de Gestión en zonas loberas’ y son un trabajo de Juan Carlos Blanco, Doctor en Biología que lleva más de 25 años dedicado al estudio y conservación del lobo en España. Blanco ha sido sido coordinador de la Estrategia Nacional de Conservación del Lobo del Ministerio de Medio Ambiente y es actualmente miembro de la Large Carnivore Initiative for Europe (UICN).




El manual ‘Aspectos esenciales del lobo y su gestión‘ es una recopilación de los aspectos clave de la especie y hace un repaso de su evolución en la Península Ibérica desde finales del s.XIX hasta la actualidad, sus características ecológicas, su papel en las cadenas tróficas y de los aspectos culturales y sociales que le rodean.

Se destaca el importante papel sanitario que juega el cánido al escoger las especies más débiles y enfermas, propiciando tanto la mejora en la calidad de los trofeos cinegéticos como la prevención de enfermedades como la tuberculosis, que puede llegar al ganado doméstico. Asimismo, se abordan las enormes posibilidades del lobo como dinamizador del medio rural, desarrollando un turismo responsable, basado en el aprecio de la naturaleza y la cultura, que debe ser informativo y causar el mínimo impacto.

Proteger al lobo evitando los conflictos

En la publicación ‘Buenas Prácticas de Gestión en zonas loberas’ se hace especial hincapié en la presencia cultural permanente del lobo en Sierra Morena desde tiempos inmemoriales, presentando también los aspectos más importantes de la gestión del lobo. Se defiende la idea de que la mejor forma de proteger al lobo es evitar los conflictos y por ello conviene desarrollar donde sea posible proyectos para mejorar la protección del ganado: vallas y barbacanas, uso de mastines, cerramiento nocturno, pastoreo…

Se abordan también la relación del lobo con la caza mayor en fincas provistas de cercados cinegéticos de gestión, que es una peculiaridad casi exclusiva del sur de España y el papel de la Administración en la reducción del conflicto que se crea en torno al lobo, que a veces enfrenta a distintos sectores de la sociedad. Se afirma que algunas de las iniciativas propuestas en la Estrategia Nacional de Conservación del Lobo, consensuada entre el Ministerio de Medio Ambiente, las Comunidades Autónomas y diversos expertos, pueden resultar muy útiles también en Sierra Morena.

240 40 original

Ambas publicaciones pueden descargarse en formato pdf en la sección Fondo Documental – Materiales en www.lifelobo.es

¿Qué es el LIFE ‘El lobo en Andalucía: cambiando actitudes’?

El proyecto LIFE ‘El Lobo en Andalucía: cambiando actitudes, una iniciativa europea sobre Gobernanza e Información Medioambiental’ (LIFE15GIE/ES/000962), Life Southern Wolves en su denominación en inglés, es una iniciativa europea para la conservación del lobo ibérico en Sierra Morena a través de una coexistencia sostenible entre la especie y las poblaciones rurales, en particular con sectores clave como el ganadero y el cinegético, para evitar así su extinción en Andalucía. Tiene una duración de 4 años, de 2016 a 2020, y cuenta con un presupuesto de algo más de 1,6 millones de euros, cofinanciados por la Comisión Europea.

Está siendo liderado y coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y en él participan también la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, WWF-España, la Federación Andaluza de Caza (FAC), la Asociación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural de Andalucía (Aproca), la Asociación empresarial de criadores y titulares de cotos de caza de Andalucía (Ateca) y la Asociación de Pastores por el Monte Mediterráneo (APMM).

El Life Lobo Andalucía se desarrolla concretamente en el área de distribución de la población de lobo más meridional de Europa: la zona centro-oriental de Sierra Morena (Andalucía). En total se actúa sobre 20 municipios, 10 de la provincia de Córdoba y 10 de la provincia de Jaén, 4 Parques Naturales de Andalucía, una Reserva de la Biosfera y sobre numerosos espacios incluidos en la Red Natura 2000.

El proyecto LIFE ‘El lobo en Andalucía: cambiando actitudes’ se encuadra de forma pionera dentro del Área de Gobernanza e Información Medioambiental del subprograma de Medio Ambiente. Su finalidad es que la ciudadanía participe en la gestión de la naturaleza, asumiendo responsabilidades en materia de protección de especies protegidas como parte fundamental de un patrimonio natural del que es deseable que disfruten las generaciones futuras.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos