ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El kril acorralado

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de enero de 2019
en Naturaleza
El kril acorralado

Los hábitats importantes de kril están amenazados por el cambio climático, y una investigación, publicada ahora en Nature Climate Change, encontró que su distribución se ha reducido hacia el continente antártico.

La distribución del kril, un crustáceo clave en la red alimentaria del océano austral, se ha reducido hacia el continente antártico debido a condiciones marinas cada vez más cálidas. El krill antártico es un crustáceo parecido a un camarón que se produce en enormes cantidades en el frío Océano Austral que rodea la Antártida. Además de servir de alimento a numerosas especies marinas, como las ballenas, pripicia el transporte de carbono atmosférico a las profundidades del océano.

Los hábitats importantes de kril están amenazados por el cambio climático, y una investigación, publicada ahora en Nature Climate Change, encontró que su distribución se ha reducido hacia el continente antártico. Esto tiene implicaciones importantes para los ecosistemas que dependen del kril.




Un equipo internacional de científicos, dirigido conjuntamente por Simeon Hill en el British Antarctic Survey, y Angus Atkinson en el Laboratorio Marino de Plymouth, analizaron los datos sobre la cantidad de kril atrapado en las redes durante los estudios científicos. Los datos cubrieron el mar de Escocia y la península antártica, la región donde el kril es más abundante.

El equipo descubrió que el centro de la distribución de kril se ha desplazado hacia el continente antártico en unos 440 kilómetros (4 grados de latitud) en las últimas cuatro décadas. El equipo se cuidó mucho del ruido de fondo en los datos. Muchos factores, además del cambio a largo plazo, influyen en la cantidad de kril capturado en una red. Incluso después de tener en cuenta estos factores, el equipo encontró una tendencia constante en todos los datos, lo que indica un cambio sustancial en la población de kril a lo largo del tiempo.

El estudio proporciona apoyo para un mecanismo propuesto detrás de estos cambios: un clima cada vez más desfavorable que lleva a un menor número de krill que repone a la población. Esto ha llevado a una población más pequeña dominada por el kril más antiguo y más grande. «Estas aguas del norte se han calentado y las condiciones en todo el mar de Escocia se han vuelto más hostiles, con vientos más fuertes, un clima más cálido y menos hielo. Esta es una mala noticia para los jóvenes kril», dijo en un comunicado.

El kril antártico vive principalmente en la columna de agua superior del Océano Austral, pero también se encuentra en aguas más profundas y en el lecho marino. Se alimentan de pequeños organismos planctónicos y son alimentos básicos para peces, pingüinos, focas y ballenas. El kril también es cosechado por pesquerías comerciales para consumo humano. Se estima que hay 100-500 millones de toneladas de krill en el Océano Austral, similar al peso de la población humana del mundo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos