ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El alimoche Bibei se entretiene en las dehesas extremeñas en su migración de Mauritania a Galicia

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de abril de 2019
en Naturaleza
El alimoche Bibei se entretiene en las dehesas extremeñas en su migración de Mauritania a Galicia

La información que nos aporta el emisor de GPS con el que está radiomarcado es de gran utilidad a nivel científico, pues nos permite conocer los lugares que selecciona para descansar o alimentarse.

Desde que cruzó el Estrecho de Gibraltar a principios de abril, Bibei ha estado recorriendo distintos lugares de las provincias de Cádiz, Sevilla, Badajoz, Cáceres y Salamanca, y recientemente ha cruzado la frontera con Portugal, acercándose a su destino: Galicia.

Durante este largo viaje migratorio desde Mauritania, donde ha pasado el invierno, hasta Galicia, donde criará, ‘Bibei’ se ha ‘entretenido’ especialmente en las zonas de dehesa de la región de Extremadura y de la provincia de Salamanca, pues ha estado deambulando por estas zonas durante 10 días de abril.




Radiomarcada con un GPS

La información que nos aporta el emisor de GPS con el que está radiomarcado es de gran utilidad a nivel científico, pues nos permite conocer los lugares que selecciona para descansar o alimentarse. Además de los cortados rocosos, la hemos visto detenerse junto a alguna charca, en el arbolado de las lindes de algún cultivo, y también hemos visto como en ocasiones frecuenta alguna granja, probablemente en busca de alimento.

‘Bibei’ es una hembra de alimoche joven y, por ello, tiene un comportamiento distinto al de un adulto, que normalmente realiza el viaje migratorio con una trayectoria más directa, en menos días y sin entretenerse mucho por el camino. Así, mientras el alimoche ‘Montejo’ tardó solamente 2 semanas, ‘Bibei’ lleva más de 3 semanas de viaje y aún no ha alcanzado Galicia. Esperemos que realice su viaje sin incidencias y que llegue pronto a su destino.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos