Actualizar

viernes, junio 9, 2023

El alimoche Bibei se entretiene en las dehesas extremeñas en su migración de Mauritania a Galicia

La información que nos aporta el emisor de GPS con el que está radiomarcado es de gran utilidad a nivel científico, pues nos permite conocer los lugares que selecciona para descansar o alimentarse.

Desde que cruzó el Estrecho de Gibraltar a principios de abril, Bibei ha estado recorriendo distintos lugares de las provincias de Cádiz, Sevilla, Badajoz, Cáceres y Salamanca, y recientemente ha cruzado la frontera con Portugal, acercándose a su destino: Galicia.

Durante este largo viaje migratorio desde Mauritania, donde ha pasado el invierno, hasta Galicia, donde criará, ‘Bibei’ se ha ‘entretenido’ especialmente en las zonas de dehesa de la región de Extremadura y de la provincia de Salamanca, pues ha estado deambulando por estas zonas durante 10 días de abril.

Radiomarcada con un GPS

La información que nos aporta el emisor de GPS con el que está radiomarcado es de gran utilidad a nivel científico, pues nos permite conocer los lugares que selecciona para descansar o alimentarse. Además de los cortados rocosos, la hemos visto detenerse junto a alguna charca, en el arbolado de las lindes de algún cultivo, y también hemos visto como en ocasiones frecuenta alguna granja, probablemente en busca de alimento.

‘Bibei’ es una hembra de alimoche joven y, por ello, tiene un comportamiento distinto al de un adulto, que normalmente realiza el viaje migratorio con una trayectoria más directa, en menos días y sin entretenerse mucho por el camino. Así, mientras el alimoche ‘Montejo’ tardó solamente 2 semanas, ‘Bibei’ lleva más de 3 semanas de viaje y aún no ha alcanzado Galicia. Esperemos que realice su viaje sin incidencias y que llegue pronto a su destino.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés