Actualizar

sábado, junio 3, 2023

PACMA, Premio ECOticias.com en los ‘XXV Premis Ones Mediterrània’ en Tarragona

Durante los últimos años, el PACMA ha liderado varias campañas animalistas que han contado con un gran apoyo popular. La más mediática ha sido sin duda la del Toro de la Vega de Tordesillas.

El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) es una formación política creada en el año 2003 cuya razón de ser es la defensa de los derechos de los animales y la protección del medio ambiente. El partido nació en una época en la que el animalismo era minoritario en España y existían muy pocas voces que defendían cambios en la legislación para el reino animal. Poco a poco, y financiándose de manera exclusiva con las cuotas de sus afiliados, el PACMA ha ido creciendo y su apoyo electoral se ha multiplicado en todos los comicios. Y lo más importante es que han logrado situar los derechos de los animales en la agenda política española y su fuerza ha sido imprescindible para la creación de una conciencia animal en nuestra sociedad.

Entre otras muchas medidas, el PACMA defiende en su programa la prohibición de cualquier tipo de espectáculo taurino (de hecho, su primer nombre fue Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal) y de exhibiciones con animales (circos, delfinarios, etc.), acabar con la caza y la pesca deportiva, el cierre de las granjas peleteras y de foie-gras, el endurecimiento de las condenas del Código Penal por maltrato animal, la legalización del acceso de los animales a los transportes públicos, la promoción de la dieta vegana en los comedores de centros públicos y en restaurantes, etc. Las otras dos bases que sostienen el ideario del PACMA son el ecologismo y la justicia social.

Durante los últimos años, el PACMA ha liderado varias campañas animalistas que han contado con un gran apoyo popular. La más mediática ha sido sin duda la del Toro de la Vega de Tordesillas. Durante más de once años, la formación llevó a cabo una intensa lucha repleta de activismo social, presión política y batallas legales. Las cruentas imágenes que el PACMA mostraba cada año sobre el festejo fueron vistas en todo el mundo y lograron posicionar a la mayoría de la sociedad en contra de esta salvaje tradición.

Después de una manifestación multitudinaria en la Puerta del Sol de Madrid, finalmente el PACMA alcanzó su gran objetivo. En mayo de 2016 se aprobó el Decreto que impide la muerte en presencia de público del Toro de la Vega, y por lo tanto su alanceamiento por parte de los vecinos de Tordesillas. Por fin, después de muchos siglos, el PACMA consiguió hacer justicia.

Se le otorga un Premi Ones por contribuir de manera decisiva en la creación y el desarrollo de una conciencia animalista en España, por reivindicar desde hace quince años que los animales tienen derechos y lograr que esta idea forme parte de la agenda política, por defender ideas progresistas a nivel social, y por liderar la batalla que ha permitido acabar parcialmente con el Toro de la Vega.

ECOticias.com colabora en este ‘evento’ y entrega un premio desde 2018, este año a PACMA.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés