ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Conservación del águila imperial ibérica

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de noviembre de 2009
en Naturaleza
Conservación del águila imperial ibérica

Con este acuerdo son ya 60.000 hectáreas las conveniadas en toda Andalucía para desarrollar actuaciones encaminadas a la preservación de esta especie en peligro de extinción.

El acuerdo suscrito, con una vigencia de cinco años, tiene como principal objetivo establecer una serie de medidas para mejorar el hábitat del águila imperial. La Fundación Monte Mediterráneo es titular de la finca denominada Dehesa de San Francisco, en Santa Olalla de Cala. Los valores naturales de los montes que integran esta propiedad la hacen idónea para llevar a cabo este programa de conservación.

Entre las actuaciones que se van a emprender para la conservación de esta rapaz en la zona destacan la construcción de vivares para la reproducción del conejo; repoblaciones y construcción de cercados de cría y refugios, tanto de conejos como de palomas, para conseguir incrementar la alimentación suplementaria a las águilas; instalación de bebederos y comederos; restauración de setos y sotos; instalación de nidales para rapaces e instalaciones de cercados para evitar la entrada de ganado y especies cinegéticas.




Los últimos censos cifran en un total de 60 las parejas contabilizadas en Andalucía y 80 los pollos que han volado en la última temporada de nidificación. Estos datos confirman que la comunidad autónoma andaluza es uno de los principales territorios para esta especie, pues las águilas imperiales ubicadas en el territorio suponen más de la cuarta parte de la población mundial de la especie, estimada en torno a las 200 parejas.

Hasta la fecha, son 60 los titulares o propietarios de fincas que tienen suscrito con la Consejería de Medio Ambiente convenios de colaboración para conservar y mejorar las poblaciones de águila imperial ibérica. Gracias a las diferentes iniciativas desarrolladas por la administración ambiental, no sólo ha aumentado el número de parejas, sino que también se ha conseguido disminuir la mortalidad de pollos en nido hasta el 4%.

 

Junta de Andalucía


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados