ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las malas prácticas de los zoos en Andalucía

by Pablo MantenimientoWeb
8 de noviembre de 2019
in Naturaleza
Las malas prácticas de los zoos en Andalucía

Urgen a la Junta de Andalucía que se tomen medidas ante la multitud de actividades que permiten interacciones entre animales salvajes y el público.

El pasado día 20 de Septiembre, desde InfoZOOS, las organizaciones FAADA y ANDA remitieron una carta a la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en la que se expresaba la urgencia de tomar medidas para evitar las interacciones entre el público visitante y los animales salvajes que se realizan en el Zoo de Castellar de la Frontera (Cádiz), a pesar de sus denuncias previas.




La interacción y el contacto directo entre público (normalmente población infantil) y animales salvajes en los zoos estarían prohibidos según el Decreto 42/2008 de tenencia de animales peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Ley 50/1999 de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos y la Ley de Zoos 31/2003 que en su Guía de Aplicación (publicada para armonizar una interpretación uniforme en todo el Estado) rechaza este tipo de actividades.

Recientemente se ha podido comprobar que en el Zoo Castillo de las Guardas (Sevilla) también se ha utilizado a una cría de chimpancé para sacarla fuera de su instalación autorizada y permitir que los niños y el público en general la pasen de brazos en brazos y se saquen fotografías. En este caso, desde InfoZOOS se ha contactado con la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA), que representa a los más importantes y prestigiosos zoos españoles y a la cual el mismo zoo sevillano pertenece.

AIZA ya ha respondido a InfoZOOS que tomará medidas para corregir esta situación.

Contrariamente, en el caso de Castellar de la Frontera, al no ser un centro perteneciente a AIZA, esta asociación no puede actuar. Lo mismo ocurre con el Zoo MundoPark de Sevilla, donde también se producen estas mismas interacciones entre público y animales salvajes, por ejemplo con crías de tigre y león.

Por esos motivos, desde InfoZOOS se ha pedido a la Junta de Andalucía que exija a los zoos mencionados que cesen inmediatamente las actividades de interacción entre animales salvajes y el público, y que sea condición irrevocable para su renovación de la autorización como parque zoológico.

Es importante recalcar que los zoos están obligados a desempeñar labores de conservación de la biodiversidad y las prácticas denunciadas distan mucho de esa labor, tal y como exigen las entidades de protección animal.

Fuente: FAADA

Imagen de portada: ABC de Sevilla


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados