ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué sabes de los dinosaurios con plumas en hábitats polares extremos

by Pablo MantenimientoWeb
13 de noviembre de 2019
in Naturaleza
Qué sabes de los dinosaurios con plumas en hábitats polares extremos

Un tesoro de dinosaurios fosilizados y plumas de ave de 118 millones de años de antigüedad ha sido hallado de un antiguo depósito lacustre que una vez estuvo más allá del círculo polar sur.

Los fósiles de dinosaurios emplumados son famosos, pero se conocen de un puñado de localidades en todo el mundo. Los ejemplos del hemisferio sur son especialmente raros, y principalmente incluyen solo plumas aisladas.

Un equipo internacional de científicos ha analizado una colección de 10 de esas plumas fósiles encontradas en Australia, que revelan una inesperada diversidad de ‘protoplumas’ en forma de pelo con mechones de dinosaurios carnívoros, junto con plumas corporales suaves y plumas de alas de pájaros que habrían sido utilizados para el vuelo.




Excepcionalmente, las plumas fósiles de Australia fueron enterradas en finos sedimentos fangosos que se acumularon en el fondo de un lago poco profundo cerca del Polo Sur durante la Era de los Dinosaurios.

«Se han encontrado esqueletos de dinosaurios e incluso los huesos frágiles de pájaros ancestrales en antiguas latitudes altas antes. Sin embargo, hasta la fecha, no se han descubierto restos integumentarios directamente atribuibles que muestren que los dinosaurios usaban plumas para sobrevivir en hábitats polares extremos», dijo en un comunicado el doctor Benjamin Kear de la Universidad de Uppsala en Suecia, uno de los principales autores del estudio.

«Estas plumas fósiles australianas son, por lo tanto, muy significativas porque provienen de dinosaurios y pequeñas aves que vivían en un ambiente estacionalmente muy frío con meses de oscuridad polar cada año».

Las plumas fósiles fueron descubiertas en la Reserva Geológica Koonwarra Fish Beds, que es un sitio declarado patrimonio de la humanidad a 145 km. al sureste de Melbourne en Victoria, Australia.

Se empleó un conjunto de técnicas microscópicas y espectroscópicas avanzadas para determinar la anatomía y la preservación de las plumas de aves y dinosaurios fósiles de Koonwarra.

«El descubrimiento de ‘proto-plumas’ en Koonwarra sugiere que los abrigos de plumas suaves podrían haber ayudado a los pequeños dinosaurios a mantenerse calientes en los antiguos hábitats polares».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados