ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las granjas de conejos españolas ‘bajo la lupa de Europa’

Por Pablo MantenimientoWeb
15 de enero de 2020
en Naturaleza
Las granjas de conejos españolas ‘bajo la lupa de Europa’

En España, que es el principal productor de carne de conejo de Europa, el 20% de los conejos mueren en las granjas por las duras condiciones a las que son sometidos.

Una realidad que acaba de denunciar la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).




En su último informe, elaborado tras realizar una extensa a expertos, ha identificado problemas serios de bienestar en las granjas españolas.

Identifica como el principal problema que sufren estos animales es la restricción de movimientos a causa del pequeño tamaño de la jaulas. Por ello, reclama que estas sean ampliadas y mejoradas.   

El informe detecta además que las crías sin destetar, los gazapos, sufren un alto estrés térmico. En muchos casos carecen de lecho y nacen sobre el alambre desnudo de las jaulas muriendo de frío en algunos casos.

Denuncia además deficiencias durante el sacrificio ya que en muchos casos fallan las técnicas de aturdimiento. Proponen medidas correctivas para evitar que los conejos lleguen conscientes a la línea de matanza.

No existe legislación que proteja a los conejos

El informe de la Autoridad Alimentaria Europea destaca además que aunque existen normas que estipulan estándares mínimos para la protección de los animales de granja, incluidos los conejos, no existe una legislación específica que proteja el bienestar de los conejos de granja en la UE.

12 millones de conejos mueren al año en las granjas españolas 

El 20% de los conejos en España mueren antes de llegar al matadero por las duras condiciones de vida que soportan. De los 60,7 millones nacidos al año tan solo 48 millones llegan con vida al matadero.

En España, el 99% viven en jaulas en las que no puede ni siquiera estar erguidos.

Las jaulas convencionales miden 45 x 65 cm. La altura media de un conejo es de 75 cm, por lo que no pueden tumbarse completamente ni mucho menos saltar.

En estas condiciones son incapaces de desarrollar sus comportamientos naturales.

Las investigaciones de Igualdad Animal en las granjas españolas ponen al descubierto el enorme sufrimiento que padecen estos animales. La minúsculas jaulas de alambre desnudo les causan lesiones y estrés. 

La situación en Europa; hay alternativas

En Europa se crían al año en torno a los 120 millones de conejos y pese a que no existe ninguna legislación común que los proteja algunos países han hecho progresos: En 2016 Bélgica inició la retirada de jaulas, en consecuencia, en 2025, no habrá conejos criados para carne enjaulados en ese país. Austria, Suecia, Reino Unido, Alemania y Países Bajos cuentan con legislación nacional que protege parcialmente su bienestar.

Fuente e imágenes: Igualdad Animal


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados